
-
Casi 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria
-
El ministro de Economía de España viaja a EEUU mientras la UE busca un acuerdo arancelario
-
Inicia el juicio en Rusia de un estadounidense acusado de agredir a un policía
-
Noboa, ante el desafío de apaciguar un Ecuador desangrado y dividido
-
Desmantelan en España una red que vendía por internet felinos exóticos
-
Acusan al autor del incendio de la residencia del gobernador de Pensilvania de intento de homicidio
-
La moneda argentina se deprecia cerca de un 8% tras el levantamiento del control de cambios
-
El consumo mundial de petróleo aumentará menos de lo previsto en 2025, según la Opep
-
Activistas, entre ellos Greta Thunberg, siguen adelante con una demanda climática contra Suecia
-
Un estudio analiza el efecto de la droga sintética éxtasis en el trauma de supervivientes del ataque de Hamás
-
Cuatro civiles mueren en bombardeos rusos en el noreste de Ucrania
-
Hamás afirma estar dispuesto a liberar todos los rehenes a cambio del final de la guerra en Gaza
-
Vargas Llosa y su paso como periodista en Agence France-Presse
-
Inicia el proceso contra Meta por la compra de Instagram y WhatsApp
-
El partido de Milei queda tercero en el primer test electoral del año en Argentina
-
Inicia proceso contra Meta por la compra de Instagram y WhatsApp
-
El Parlamento alemán se reunirá el 6 de mayo para elegir a Merz como jefe del gobierno
-
Acusan a autor de incendio de residencia de gobernador de Pensilvania de intento de homicidio
-
Trump recibe a Bukele para afianzar su bromance y blindar el pacto migratorio
-
Rusia afirma que bombardeó una reunión del ejército ucraniano en Sumi el domingo
-
Barcelona, la juventud de Vargas Llosa; Madrid, la madurez
-
Bolsonaro afronta un postoperatorio "muy delicado y prolongado"
-
El Vaticano proclama "venerable" al arquitecto catalán Gaudí
-
Las conversaciones entre Putin y enviado de EEUU fueron "extremadamente útiles y eficaces", según el Kremlin
-
La UE anuncia una ayuda de 1.600 millones de euros para los palestinos
-
"Ese techo nos aplastó": sobreviviente de colapso de discoteca en República Dominicana
-
Alcaraz retoma la segunda plaza del ranking ATP tras su triundo en Montecarlo
-
El jefe de la diplomacia iraní viajará a Moscú antes de nuevas conversaciones con EEUU en Roma
-
Katy Perry y novia de Bezos partirán al espacio en un vuelo 100% femenino
-
El pueblo español que lucha por salvar sus olivos de las plantas fotovoltaicas
-
Maldivas busca erradicar el tabaquismo con una prohibición generacional
-
El presidente Noboa, ante el desafío de apaciguar un Ecuador desangrado y dividido
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva tras una cirugía en el abdomen
-
La atención psiquiátrica de Ucrania, al borde del colapso debido a la guerra
-
Presidente Noboa, ante el desafío de apaciguar un Ecuador desangrado y dividido
-
Perú amplia el estado de emergencia en Lima para que los militares combatan el crimen organizado
-
Las exportaciones chinas suben un 12,4% interanual en marzo y superan las proyecciones
-
Hungría se dispone a restringir los derechos constitucionales LGBT+
-
Los rebeldes hutíes de Yemen reportan cinco muertos en bombardeos de EEUU en Saná
-
"Un genio de las letras": reacciones a la muerte del nobel Vargas Llosa
-
Los paramilitares de Sudán toman el control de un campo de refugiados en Darfur, según fuentes internas
-
Mapi León, dos partidos de sanción por el tocamiento a la colombiana Caracas
-
PSG y Barça favoritos, Real Madrid necesita milagro e igualdad Inter-Bayern
-
Cae una red que introdujo irregularmente a cientos de marroquíes en España vía Rumania
-
Bernie Sanders emprende una cruzada contra la debacle de la izquierda estadounidense
-
Birmania recibe el año nuevo de luto por las víctimas del terremoto
-
Una cadena de TV en árabe financiada por EEUU cesa sus emisiones tras los recortes de Trump
-
La prohibición de "narcocorridos" desata caos y destrozos en un concierto en México
-
Japón y Estados Unidos completan la 'Final 8' de la BJK Cup
-
Lukas Martens bate el récord del mundo de los 400 m libres, vigente desde 2009

Día de los Enamorados: mensajes de amor, bombones para ellos y dinero por doquier
Celebración de origen pagano, tradición romántica, invención comercial reciente: la historia del Día de los Enamorados, conocido también como San Valentín, es todo esto a la vez.
La fiesta del 14 de febrero, celebrada casi en todo el mundo, honra a las parejas en Europa, celebra más ampliamente la amistad en Estados Unidos y es un ritual femenino en Japón.
Este es recordatorio histórico y resumen de las celebraciones de San Valentín en todo el mundo:
- Orígenes paganos -
Las lupercales eran fiestas romanas de purificación, celebradas a mediados de febrero. Hombres jóvenes desnudos azotaban a mujeres jóvenes para hacerlas fértiles.
Estas fiestas son los antepasados de los carnavales medievales que, con sus loterías para los enamorados, desembocaron progresivamente en el Día de San Valentín, explica el sociólogo francés Jean-Claude Kaufmann en su libro "San Valentín, mi amor!".
- Sacerdote mártir romano -
Esta fiesta está también ligada al culto del sacerdote romano Valentín, decapitado el 14 de febrero del siglo III, por haber celebrado matrimonios cristianos.
Cuenta la leyenda que Valentín curó de la ceguera a la hija de su carcelero, y que la víspera de su ejecución, le dio un papelito firmado "tu Valentín".
Esta "leyenda fue inventada a posteriori porque las autoridades religiosas y políticas necesitaban esta narración", detalla Kaufmann.
- Loterías para los enamorados -
Practicadas desde finales de la Edad Media en Inglaterra y Francia, las loterías para los enamorados asociaban la escritura de pequeños mensajes de amor a las fiestas de San Valentín, informa la archivista paleógrafa Nathalie Koble.
Bajo Luis XIV, el escritor francés Gabriel de Guilleragues describe así este juego: "Hay que poner el nombre de treinta hombres y treinta mujeres en sesenta trozos de papel y copiar por separado sesenta madrigales. Después de sacar por separado el nombre de un hombre y el de una mujer, se leen dos madrigales, para ver lo que dicen uno al otro".
- Valentinas -
En Inglaterra, estos mensajes se convierten en "valentinas", palabras dulces que los jóvenes enamorados se envían para el 14 de febrero.
El desarrollo del correo en el siglo XIX dio un impulso a estos intercambios.
- Más de 20.000 millones de dólares -
El actual Día de San Valentín, más comercial, comenzó a mediados del siglo XIX en Estados Unidos, gracias a la invención de tarjetas impresas que se enviaban por correo a su amante.
El éxito de esta fiesta, nueva en Estados Unidos, fue "fulgurante", según Jean-Claude Kaufmann. Rápidamente, las empresas impulsaron el hábito a una población más amplia de padres, niños, amigos y vecinos.
Hoy en día, la versión estadounidense del Día de San Valentín se asemeja a una gran celebración del amor, la amistad y el afecto, para la cual se gastarán 23.900 millones de dólares en 2022, según una estimación de la Federación de Comercio de Estados Unidos.
- Chocolates para los hombres en Japón -
En Japón, la adopción del Día de San Valentín se remonta a los días posteriores a la Segunda Guerra Mundial, cuando los fabricantes de confitería tuvieron la idea de hacer del 14 de febrero un día en que las mujeres ofrecieran bombones.
Medio siglo más tarde, la tradición está bien arraigada y millones de mujeres japonesas ofrecen en el Día de San Valentín chocolate como signo de afecto, amistad o respeto profesional, con códigos muy precisos.
Los "giri choko", bombones de obligación, están reservados a los colegas y a los jefes, mientras que los "honmei choko", chocolates de calidad superior, son el único signo de un "amor verdadero", explica la profesora y traductora japonesa Namiko Abe.
- Fiesta occidental prohibida -
La celebración de San Valentín está prohibida o amenazada en una treintena de países, según Kaufmann, sobre todo en países musulmanes.
En Pakistán, un tribunal superior prohibió en 2017 en Islamabad las festividades públicas de San Valentín y ordenó a la prensa que dejara de promocionar el Día de los Enamorados, en este país donde una gran mayoría de los matrimonios son concertados.
F.Müller--BTB