-
Le Pen, inhabilitada, denuncia ante simpatizantes en París una "decisión política"
-
Ucrania lamenta la falta de "respuesta" de EEUU tras rechazo de Putin a cese el fuego
-
Aumenta a 17 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
El Atlético sale a flote gracias a Pablo Barrios y se reengancha a la liga
-
Le Pen denuncia ante sus simpatizantes en París una condena "política" en su contra
-
Bolsonaro encabeza una protesta en Sao Paulo tras ser inculpado por la presunta trama golpista
-
Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte
-
Netanyahu abandona Hungría y parte rumbo a Washington
-
Dos muertos en un ataque israelí en el sur de Líbano
-
El líder del principal partido opositor en Turquía pide elecciones "a más tardar en noviembre"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladoras
-
Votantes de Trump, los agricultores de EEUU atrapados por la guerra comercial
-
Autora de retrato cuestionado por Trump señala que críticas perjudicaron su carrera
-
Aumenta a 16 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
Ucrania denuncia un "ataque masivo" ruso que dejó al menos dos muertos
-
El papa, convaleciente, aparece por sorpresa en la plaza de San Pedro
-
Max Verstappen, imperial en Japón
-
Al menos un muerto en un ataque con misiles en Kiev
-
La extrema derecha francesa convoca una manifestación en apoyo a su líder inhabilitada
-
Investigaciones sobre la esclerosis múltiple ganan el "Óscar de la ciencia"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladores
-
México rechaza que las desapariciones sean una política de Estado
-
Una disidencia del ELN entrega bombas como gesto de paz en Colombia
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
Irán rechaza la propuesta de Trump de negociaciones directas con EEUU
-
La lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por el terremoto en Birmania
-
Dos muertos por el colapso de una estructura en un festival musical en México
-
"Ataque con misiles" y explosiones causan heridos en la capital ucraniana
-
A sus 77 años, James Ellroy, el "perro demoníaco" de la novela negra todavía muerde
-
¿Tom Cruise y su "Misión Imposible" en Cannes? La respuesta el próximo jueves
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Alberto II cumple 20 años en el trono de Mónaco entre éxitos económicos y escándalos
-
Lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por terremoto en Birmania
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Barcelona empata ante el Betis y da una vida extra al Real Madrid
-
Senado de EEUU controlado por republicanos avanza con recortes de impuestos de Trump
-
La Media Luna Roja Palestina publica un video de los últimos momentos de los socorristas muertos en Gaza
-
Irán quiere dialogar "en pie de igualdad" con Estados Unidos
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
Un vicepresidente de Irán es destituido tras un costoso viaje a la Antártida
-
Decomisan en España 1.000 kilos de cocaína de una organización que operaba a través del puerto de Valencia
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
Verstappen se rebela ante los McLaren y logra una pole "inesperada"
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
El alemán Thomas Müller anuncia su salida del Bayern tras 25 años en el club
-
Pixi Kata Matis, cineasta indígena brasileño: "Nuestro futuro es vivir entre dos mundos"
-
Miles de personas se manifiestan en Seúl en apoyo al destituido presidente Yoon
-
El balance del terremoto en Birmania ya supera los 3.300 muertos
-
Los búnkeres de Finlandia despiertan el interés de varios países
Destacados
Últimas noticias

Greenpeace señala al cambio climático y la pérdida de biodiversidad como dos crisis "interrelacionadas"
El cambio climático y las amenazas a la biodiversidad del mundo son "dos crisis completamente interrelacionadas", aseguró el jueves la subdirectora de campañas de Greenpeace para los países andinos, Estefanía González, en la COP16 de la ciudad colombiana de Cali.

Sin "movilización mundial" por el clima, meta de 1,5 °C "pronto morirá", alerta ONU
Sin una "movilización mundial" por el clima, el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 °C "pronto morirá", advirtió este jueves la ONU en un informe que denuncia la falta de avances significativos en el último año.

Más de un millón de personas huyen en India ante la llegada de un ciclón
Al menos 1,1 millón de personas huyeron de la costa este de India hacia refugios situados en el interior, ante la inminente llegada de un potente ciclón, informaron el jueves las autoridades.

Miles de mineros y campesinos protestan contra plan ambiental del gobierno colombiano
Miles de mineros y campesinos protestan este martes en Colombia en rechazo a un plan del gobierno para restringir sus actividades al declarar nuevas zonas de protección ambiental, en momentos en que el país acoge la COP16 sobre biodiversidad.

COP16 arranca con llamado urgente por la biodiversidad antes del punto de "no retorno"
La COP16, la mayor cumbre de Naciones Unidas para la protección de la naturaleza, terminó su primera jornada este lunes en Colombia con llamados urgentes a invertir recursos y llegar a acuerdos concretos para detener, antes de que sea tarde, la destrucción de la biodiversidad del planeta.

"No perdamos tiempo": abre en Colombia la COP16 para proteger la biodiversidad
La COP16, la mayor cumbre de Naciones Unidas para la protección de la naturaleza, comenzó oficialmente este lunes en Cali, Colombia, con llamados a invertir recursos y llegar a acuerdos concretos para detener la destrucción de la biodiversidad.

La COP16 arranca en Colombia con llamamiento a una "inversión significativa" por la biodiversidad
La edición 16 de la mayor conferencia mundial sobre protección de la naturaleza arranca oficialmente este lunes en Colombia, con los países adherentes presionados por el jefe de la ONU para que "pasen de las palabras a los hechos" y acrecienten un millonario fondo que frene la pérdida de biodiversidad.

Jefe de ONU pide en apertura de COP16 "inversión significativa" para salvar la naturaleza
El secretario general de la ONU, António Guterres, instó este domingo a las naciones reunidas en la COP16, la cumbre sobre biodiversidad que acoge la ciudad colombiana de Cali, a realizar una "inversión significativa" en un fondo creado para conservar y restaurar la naturaleza.

"Paz con la naturaleza": una COP16 bajo amenaza guerrillera en Colombia
Miles de delegados de todo el mundo se darán cita en la ciudad colombiana de Cali para hacer la "paz con la naturaleza" en la COP16: una cumbre bajo amenaza guerrillera que aspira a salvaguardar la biodiversidad del planeta.

Un apagón en Sao Paulo llega a su fin y deja secuelas políticas en Brasil
Después de un apagón que afectó a más de 3 millones de usuarios y provocó un terremoto político en Sao Paulo, la capital económica de Brasil, la empresa responsable del suministro anunció este jueves que la crisis energética desatada por un temporal ha llegado a su fin.

Los centros de datos se transforman para conservar el agua en América del Sur
Ante la prolongada sequía en gran parte de Sudamérica, gigantes como Google y Amazon rediseñan sus centros de datos en la región para que consuman menos agua, un cambio que los ambientalistas celebran como una victoria para el planeta.

Las soluciones contra el cambio climático a veces no son las mejores para la biodiversidad
Las soluciones contra los efectos del cambio climático pueden tener un impacto contraproducente en la biodiversidad, y viceversa, destacan expertos, que piden un enfoque global.

Más de la mitad de la electricidad será baja en carbono antes de 2030, dice la AIE
Más de la mitad de la electricidad del planeta será de origen bajo en carbono de aquí al fin de la década, aunque el mundo sigue "lejos de una trayectoria alineada" con la neutralidad del carbono, afirmó el miércoles la Agencia Internacional de Energía (AIE) en un informe.

La Unión Europea formaliza con dificultad una postura común frente a la COP29
Los países de la Unión Europea (UE) formalizaron el lunes en Luxemburgo su posición común para la COP29 de Azerbaiyán, tras una dura negociación aún marcada por las diferencias entre los países miembros en torno a la energía nuclear.

Pese a los huracanes, los habitantes de Florida se niegan a dejar su "paraíso"
Kristin Hale acaba de sufrir los embates del huracán Milton, el segundo en golpear Florida en dos semanas. Tuvo miedo durante la tormenta y está cansada, pero, al igual que numerosos habitantes de esta zona, no tiene ninguna intención de mudarse a otra parte.

El huracán Milton provoca 16 muertes y deja daños por 50.000 millones de dólares en EEUU
El número de muertos por el huracán Milton aumentó este viernes al menos a 16, informaron autoridades de Florida, mientras los residentes en el estado del sur de Estados Unidos comienzan el proceso de reconstrucción de sus vidas y hogares.

Huracán Milton provoca 16 muertes y deja daños por USD 50.000 millones en EEUU
El número de muertos por el huracán Milton aumentó este viernes al menos a 16, informaron autoridades de Florida, mientras los residentes en el estado del sur de Estados Unidos comienzan el proceso de reconstrucción de sus vidas y hogares.

Huracán Milton provoca al menos 10 muertes y arrasa el centro de Florida
El poderoso huracán Milton devastó el centro del estado de Florida de este a oeste en la noche del miércoles, provocando inundaciones y tornados mortales, dos semanas después del paso de otro devastador ciclón.

Huracán Milton siembra la destrucción en Florida, al menos cuatro muertos
El poderoso huracán Milton arrasó el centro del estado de Florida de este a oeste en la noche del miércoles, provocando inundaciones y tornados mortales, dos semanas después del paso de otro devastador ciclón.

Al menos cuatro muertos y millones de hogares sin luz en Florida por huracán Milton
Al menos cuatro personas murieron y más de tres millones de hogares están sin electricidad en Florida por el paso de Milton, un huracán debilitado a categoría 1 pero aún muy peligroso, que provocó fuertes inundaciones en este estado del sureste de Estados Unidos.

El huracán Milton azota Florida, donde más de tres millones de hogares están sin electricidad
Más de tres millones de hogares de Florida están sin electricidad por el paso de Milton, un huracán debilitado a categoría 1 pero aún muy peligroso, que ha provocado fuertes inundaciones en este estado del sureste de Estados Unidos que aún se estaba recuperando del desastre causado por el ciclón Helene dos semanas atrás.

El huracán Milton azota Florida donde 2,8 millones de hogares se quedan sin electricidad
El huracán Milton, debilitado pero aún muy peligroso, recorre este jueves Florida, dejando a más de 2,8 millones de hogares sin electricidad y provocando inundaciones, dos semanas después del paso devastador del huracán Helene.

El "extremadamente peligroso" huracán Milton toca tierra y azota la costa de Florida
El huracán Milton azotó la costa del estado de Florida el miércoles en categoría 3, "extremadamente peligroso", con vientos intensos y marejadas ciclónicas potencialmente mortales en una región que apenas se recuperaba de otra megatormenta de hace dos semanas.

El "extremadamente peligroso" huracán Milton toca tierra en Estados Unidos
El huracán Milton tocó tierra en el estado de Florida el miércoles en categoría 3, "extremadamente peligroso", con marejadas ciclónicas potencialmente mortales, vientos extremos e inundaciones súbitas, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).

Ministro de Energía de Ecuador deja el cargo en medio de crisis eléctrica por sequía
El ministro de Energía de Ecuador, Antonio Goncalves, dejó el cargo en medio de una grave crisis eléctrica desatada por la peor sequía que enfrenta el país en seis décadas, informó el miércoles el gobierno.

Florida en alerta ante llegada del huracán Milton, que volvió a categoría 5
El huracán Milton toca tierra en Florida este miércoles por la noche, tras volver a elevarse a la máxima categoría, haciendo temer la que el presidente Joe Biden advirtió podría ser "la peor tormenta" que azote el estado "en un siglo".

Florida en alerta antes de la llegada del huracán Milton, que volvió a categoría 5
El huracán Milton debe tocar tierra en Florida este miércoles por la noche, tras volver a elevarse a la máxima categoría, haciendo temer la que el presidente Joe Biden advirtió que podría ser "la peor tormenta" que azote el estado "en un siglo".

El reñido debate sobre las finanzas del clima
El mundo en desarrollo necesita billones de dólares para luchar contra el cambio climático, pero ¿quién debe pagar? ¿Las naciones ricas? ¿Los grandes contaminadores? ¿Los países que se enriquecieron quemando combustibles fósiles? ¿O todos ellos?

Las sequías y crecidas son un "indicador" de las evoluciones futuras, advierte la ONU
Las sequías y crecidas extremas que se producen actualmente en varias partes del mundo son un "indicador" de las evoluciones futuras, con un ciclo del agua más irregular debido al cambio climático, advirtió la ONU el lunes.

La activista ecologista Greta Thunberg es detenida en Bruselas durante una manifestación
La activista ecologista sueca Greta Thunberg fue detenida el sábado en Bruselas junto a decenas de manifestantes por bloquear el tráfico durante una protesta en contra de las subvenciones a las energías fósiles.

Vastas inundaciones en Bosnia dejan al menos 16 muertos
Al menos 16 personas murieron el viernes en Bosnia por las intensas lluvias que causaron inundaciones y corrimientos de tierra, un balance que podría aumentar a medida que los servicios de rescate lleguen a los pueblos afectados.

Vastas inundaciones en Bosnia dejan al menos 14 muertos
Al menos 14 personas murieron el viernes en Bosnia por las intensas lluvias que causaron inundaciones y corrimientos de tierra, un balance que podría aumentar a medida que los servicios de rescate lleguen a los pueblos afectados.