![Humos, cancelaciones e inflación para el largo fin de semana del 4 de julio en EEUU](https://www.berlinertageblatt.de/media/shared/articles/85/25/b8/Humos--cancelaciones-e-inflaci--n-p-166801.jpg)
-
La justicia francesa impone la pena máxima al exmarido de Gisèle Pelicot por violaciones en serie
-
La justicia francesa declara "culpable" al exmarido de Gisèle Pelicot por violaciones en serie
-
Mueren 52 personas en dos accidentes de autobús en Afganistán
-
Los tristes recuerdos de un hombre que recogió cadáveres del apocalíptico tsunami de Indonesia
-
El macrojuicio por violaciones en Francia llega a su "hora de la verdad"
-
Macao trata de preservar su identidad frente a la creciente integración a China
-
Pérdida y redención: los sobrevivientes del tsunami se reconcilian con el mar
-
La comunidad siria en Moscú se inquieta por la nueva era en su país
-
Once muertos por un incendio en un karaoke en la capital de Vietnam
-
Corte Suprema de EEUU revisará ley que exige a dueño de TikTok su venta
-
Las adorables ardillas aman comer ratones, según estudio
-
Una imagen de Google Street View permite hallar a sospechoso de un crimen en España
-
Gobierno español abre expediente a Airbnb por mantener anuncios ilícitos
-
Fed vuelve a recortar tasas de interés pero se muestra prudente a futuro
-
Nadal confiesa que la imagen que transmitió durante 30 años no siempre fue lo que sentía
-
Real Madrid despierta a Pachuca de su sueño y gana su cuarta Intercontinental
-
Canal de Panamá entrega USD 2.470 millones al fisco tras crisis por sequía
-
Los Altos de Trump, una colonia israelí en el Golán, se prepara para expandirse
-
Fed recorta tasas en un cuarto de punto a 4,25%-4,50% y prevé solo dos rebajas en 2025
-
El cantante español Raphael será trasladado de hospital tras descartarse que sufriera un ictus
-
Jefe de la OTAN y dirigentes de la UE discuten con Zelenski situación en Ucrania
-
Piedra de los Diez Mandamientos, subastada en USD 5 millones en Nueva York
-
Deshielo récord de banquisa antártica impulsó tormentas australes, según estudio
-
Una imagen de Google Street View ayuda a descubrir al sospechoso de un crimen en España
-
Lopetegui viaja a España por el funeral de su padre
-
Una artista francesa, a cargo de los nuevos vitrales de Notre Dame de París
-
La Corte Suprema de Ghana da luz verde a un proyecto de ley anti-LGTBI+
-
La Luna es más vieja de lo que se creía, según unos astrónomos
-
Zelenski se reúne con líderes europeos y de la OTAN antes de la asunción de Trump
-
El archipiélago francés de Mayotte intenta recuperar la normalidad tras el paso del ciclón Chido
-
Mbappé, Vini y Bellingham lideran el ataque del Real Madrid frente a Pachuca
-
La organización de rescatistas sirios anuncian el hallazgo de cuerpos y restos óseos cerca de la capital
-
El cambio climático aumentó la violencia del ciclón Chido, según un estudio británico
-
"Un juicio para la historia": el caso de Gisèle Pelicot visto por los periodistas de AFP
-
"El 47"y "La infiltrada" encabezan las nominaciones a los Premios Goya del cine español
-
El cantante español Raphael "está bien" tras su accidente cardiovascular
-
El expresidente francés Sarkozy tendrá que llevar un brazalete electrónico tras su condena por corrupción
-
Un derrame ruso de petróleo en el Mar Negro contamina 50 km de playas
-
Revisada a la baja la inflación de la eurozona en noviembre, a 2,2%
-
Situación angustiosa en Mayotte, que espera la visita de Macron
-
El presidente chino exalta el "éxito" de Macao en el aniversario de su vuelta al mando chino
-
La inflación siguió subiendo en Reino Unido en noviembre, a 2,6%
-
Qué se sabe del tsunami de 2004 en el sudeste asiático
-
El Parlamento iraní pide cambios en el proyecto de ley sobre el velo
-
El 'influencer' británico Andrew Tate pagará 2,5 millones de dólares por fraude fiscal
-
Fallece a los 90 años Rik Van Looy, leyenda del ciclismo belga
-
El mundo recuerda 20 años después el devastador tsunami del sudeste asiático
-
La presidenta de Georgia pide a la UE apoyo más firme a protestas por nuevas elecciones
-
La esposa del presidente del Gobierno español niega ante la justicia cualquier irregularidad
-
El aeropuerto londinense de Heathrow invertirá casi 3.000 millones de dólares en modernizarse
![Humos, cancelaciones e inflación para el largo fin de semana del 4 de julio en EEUU](https://www.berlinertageblatt.de/media/shared/articles/85/25/b8/Humos--cancelaciones-e-inflaci--n-p-166801.jpg)
Humos, cancelaciones e inflación para el largo fin de semana del 4 de julio en EEUU
Las tormentas, el humo procedente de los incendios canadienses y las tensiones del personal aéreo amenazan con alterar el plan de muchos de los millones de estadounidenses que viajan este largo fin de semana con motivo de la fiesta nacional del 4 de julio.
Unos 50,7 millones de personas tienen previsto alejarse al menos 80 km de su domicilio, según la Asociación Americana del Transporte (AAA), entre este viernes y el martes 4 de julio, que conmemora la declaración de independencia de Estados Unidos.
Los más madrugadores ya se han visto sorprendidos desde inicios de semana en los tres aeropuertos de Nueva York con la cancelación de más de 3.200 vuelos debido a fuertes tormentas intermitentes. Más inclemencias climatológicas están previstas para los próximos días.
Procedente de Pekín, Jason Rinka descubrió al aterrizar en Nueva York que su vuelo de conexión para Raleigh, en Carolina del Sur, había sido anulado. "Fue una locura en el aeropuerto", dice desde la estación de Penn Station de la Gran Manzana.
Con su esposa y su hija, decidieron quedarse unos días en la ciudad antes de ir a Washington en tren, desde donde tomarán un avión para Raleigh. Esto les permitirá pagar más de 1.000 dólares menos que si hubieran comprado billetes aéreos directos de último minuto.
"Habíamos pensado tomar el avión pero estoy encantado de haber elegido el tren", dice Nick Kendall, otro pasajero. Habituado a viajar por su trabajo, asegura que después de la pausa de la pandemia, los aviones vuelven a estar llenos de nuevo.
Las compañías aéreas no paran de repetir que se preparan para un aumento exponencial del tráfico este verano, pero las dificultades vividas esta semana sugieren que aún falta un poco.
Los viajeros del noreste del país se enfrentan asimismo con el humo que traen los vientos de los incendios en Canadá, mientras que los de Texas y otros estados del sur sufren temperaturas extremas que han llevado a evocar la posibilidad de una declaración federal de desastre para mitigar los riesgos de salud pública.
- Cae el precio de la gasolina -
No obstante, los expertos en viajes consideran que el volumen histórico de turistas previsto para este fin de semana refleja factores favorables, como la solidez del mercado laboral estadounidense y la moderación de los precios de la gasolina.
Más de cuatro quintas partes de los viajeros del largo fin de semana irán en coche, beneficiándose de una bajada del 25% de los precios de la gasolina.
Pero es probable que ese ahorro lo tengan que consagrar para hacer frente al aumento de dos dígitos en los precios de la carne de vacuno para la parrilla, la lechuga, los refrescos, el pan blanco y las patatas fritas.
A pesar del aumento de precios, la sed de viajes tras dos años de aislamiento por la pandemia ha contribuido a impulsar el gasto actual en hoteles, aerolíneas, cruceros y sitios web de reservas.
"Los viajes siguen siendo realmente sólidos", asegura Siye Desta, analista de renta variable de CFRA Research. "No ha habido señales de ningún retroceso en el gasto de los consumidores en viajes, a pesar de que los precios han aumentado significativamente".
- ¿Falta de personal? -
El director general de la compañía aérea United Airlines, Scott Kirby, la aerolínea más afectada esta semana por la cancelación de vuelos en Nueva York, culpó del caos a la falta de personal del organismo Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés).
Pero los sindicatos de pilotos y personal de vuelo culpan a la directiva de United mientras el secretario de Transportes, Pete Buttigieg recordó que otras aerolíneas se habían recuperado del tiempo inclemente.
Buttigieg describió las turbulencias de United "altas pero se mueven en la dirección correcta", y agregó en Twitter este viernes que la FAA "sigue monitoreando el tiempo y el humo".
United registraba más de 225 cancelaciones y más de 500 retrasos el viernes por la mañana, más que otros grandes compañías estadounidenses, según FlightAware, una página de seguimiento de vuelos.
Los expertos en aviación señalan que, en general, el sector ha tenido dificultades para aumentar la capacidad de respuesta a las necesidades pospandémicas, con carencias de personal que persiguen al sistema y menos aviones de los previstos, debido en parte a retrasos en las entregas de Boeing y Airbus causados por problemas en la cadena de suministro.
"Las aerolíneas tienen hoy menos margen de maniobra", afirma Chris Raite, analista de aviación de la consultora Third Bridge.
L.Janezki--BTB