
-
IA, regulación y desafíos comerciales, a debate en Web Summit de Rio
-
Último día de campaña en un Canadá conmocionado por un mortal ataque en Vancouver
-
Nacionalistas dominicanos protestan contra migración haitiana
-
El Barça defenderá su trono en la Champions femenina ante el Arsenal
-
Una "embestida con vehículo" causa 11 muertos en Canadá
-
Alemania conmemora la liberación del campo de concentración nazi de Bergen-Belsen
-
El Barça jugará la final de la Champions femenina por quinto año consecutivo
-
El Barça pasa a la final de Champions femenina con nueva goleada al Chelsea
-
Si no es Marc es Álex: los Márquez de adueñan de MotoGP
-
El odio "no tiene cabida en Francia", afirma Macron tras apuñalamiento de un musulmán
-
SOS Méditerranée rescata a 126 migrantes frente a Libia y Malta
-
Los baños femeninos no son para mujeres trans, según el regulador británico
-
Muere a los 84 años el brasileño Jair, delantero del 'Gran Inter'
-
Rovanperä se lleva el Rally de las Islas Canarias
-
Guerra contra el arbitraje, actitud deplorable… el Real Madrid en plena crisis de nervios
-
El presidente de Irán visita sitio de explosión en principal puerto del país que dejó al menos 28 muertos
-
Zelenski afirma que las fuerzas ucranianas "continúan sus operaciones" en la región rusa de Kursk
-
Irak detiene a presunto miembro del EI por incitar el ataque de Nueva Orleans
-
Álex Márquez gana el GP de España de MotoGP y desbanca a su hermano Marc en el Mundial
-
China afirma que desembarcó en un islote disputado cerca de un puesto militar filipino
-
El primer ministro de Catar afirma que hubo "un pequeño progreso" en las conversaciones sobre la tregua en Gaza
-
Miles de personas siguen honrando al papa Francisco a la espera del cónclave
-
Al menos 8 muertos por bombardeos israelíes en Gaza, según socorristas
-
Sabalenka remonta un set a Mertens y se mete en octavos en Madrid
-
El ruso Andrey Rublev, vigente campeón, cae en tercera ronda en Madrid
-
Jorge Martín, repatriado en España, "evoluciona muy positivamente"
-
Rebeldes hutíes dicen que bombardeos de EEUU dejaron dos muertos en Yemen
-
Cerco judicial en torno a los activistas ecologistas en Europa
-
¿Cuál será la línea del próximo papa?
-
Al menos 28 muertos y 1.000 heridos en la explosión que devastó el principal puerto de Irán
-
Fuerzas de India y Pakistán intercambian tiros en Cachemira
-
Nueve muertos por un atropello en un festival en la ciudad canadiense de Vancouver
-
Violencias sexuales, vocaciones, diplomacia: los desafíos del próximo papa
-
El nombre, una elección simbólica para el futuro papa
-
Los papas más destacados desde el siglo XX
-
Las elecciones papales en la historia, entre palomas, muertes y encierros
-
En la elección del futuro papa, el credo podría pesar más que el pasaporte
-
Denigrados por Trump, los periodistas de la Casa Blanca celebran su discreta gala anual
-
China toma el control de un arrecife disputado cerca de un puesto militar filipino
-
Una niña estadounidense de dos años fue deportada a Honduras, según un juez de EEUU
-
Mueren 12 soldados en un ataque yihadista en Níger
-
Al menos 25 muertos y 800 heridos en una explosión devastadora en el principal puerto de Irán
-
Perú cierra 95 puertos por fuerte oleaje en el Pacífico
-
Trump exige que los barcos de EEUU tengan tránsito libre por los canales de Panamá y Suez
-
El presidente palestino nombra por primera vez un vicepresidente de la OLP
-
Detienen en Rusia a sospechoso del asesinato de un general, afirman los servicios secretos
-
Kurdos de Siria piden la construcción de un Estado "democrático y descentralizado"
-
El papamóvil que trasladó los restos de Francisco fue un regalo de México
-
Francis Ford Coppola recibe un premio por una trayectoria llena de riesgos
-
Francis Ford Coppola recibe premio por una trayectoria llena de riesgos

Incendios forestales en Quito obligan a evacuación de 100 familias
Quito atraviesa una situación "crítica" a causa de cinco incendios forestales presuntamente provocados y que obligaron a evacuar de manera preventiva a unas 100 familias, informaron este martes autoridades.
"Tenemos en este momento más 100 familias evacuadas por razones preventivas, ya hemos tenido la contaminación del fuego en pocas viviendas", dijo en una rueda de prensa el alcalde de la capital de Ecuador, Pabel Muñoz, sin precisar la magnitud de los daños en las casas alcanzadas por las llamas.
Agregó que dos bomberos resultaron heridos cuando realizaban tareas de evacuación. "Lo más probable es que el incendio no se termine hoy, que no podamos liquidarlo hoy", lamentó Muñoz al presentar el nuevo balance.
Más temprano, el alcalde expresó que la situación era "crítica". Está previsto que tres helicópteros militares y de los bomberos operen cuando las condiciones lo permitan para apagar el fuego.
Los incendios obligaron al presidente Daniel Noboa a cancelar su agenda en la Asamblea General de la ONU para retornar a la capital. "Vivimos la peor coyuntura climática en décadas, lo que amerita decisiones urgentes a todos los niveles de gobierno", escribió en la red social X, advirtiendo que de haber sido provocado el fuego los responsables serán procesados por "terrorismo".
La fiscalía abrió una indagación para esclarecer los hechos. Según el cabildo, que este año ha presentado 13 denuncias, un 99% de los incendios en Quito son provocados.
- Envuelta en humo -
Grandes nubes de humo se levantaron desde la periferia oriental de la capital ecuatoriana, apodada "La carita de Dios".
Pobladores reportaron la caída de ceniza en zonas del norte de la ciudad y en el centro histórico, un Patrimonio Cultural de la Humanidad que alberga las sedes del gobierno nacional y del municipio.
En el residencial barrio Bellavista, en el noreste de la capital, vecinos formaban cadenas humanas para pasar baldes con agua. "¡Mojen la vereda para que no suba el fuego!", gritaban desesperados, mientras ancianos salían de sus casas con ayuda de policías y militares, constataron periodistas de la AFP.
El ministerio de Educación dispuso que las clases del miércoles sean "no presenciales" (virtuales) en todo el distrito metropolitano de Quito por "la mala calidad del aire". El cabildo suspendió la jornada laboral en todas sus dependencias, que atenderán de manera telemática.
La empresa eléctrica de Quito suspendió los racionamientos de energía previstos para el resto del martes y madrugada del miércoles. Solamente fueron desconectadas tres subestaciones que están en riesgo por el fuego.
"Salvo que pueda haber alguna novedad en un caso puntual, Quito debería estar abastecida toda esta noche de energía eléctrica", dijo el alcalde.
- Dolor y rabia -
Hace tres semanas, cuatro incendios forestales también cubrieron de humo y ceniza a varios sectores de la capital y sus alrededores. Y hace dos, parte de un bosque de la turística loma de El Panecillo, en el centro colonial, quedó envuelto en llamas.
Los nuevos incendios generaron caos vehicular en la ciudad, tras el cierre de una parte de una estratégica vía periférica que conecta el norte y sur de la capital por el lado oriental.
Me da "tristeza por los animales, me duele la naturaleza y me da coraje" ver las llamas, comentó a la AFP Mauro Terán, un estudiante de 24 años que estaba en la zona de la tragedia e intentaba ayudar.
Unidades de bienestar animal se han sumado a los cuerpos de socorro para atender a mascotas y fauna silvestre afectada.
Ecuador afronta su peor sequía en seis décadas, que ha derivado en incendios forestales, afectación en el suministro de agua potable, problemas en la producción agrícola y en racionamientos de electricidad de hasta 12 horas diarias.
La prolongada seca de todo el año en el país suramericano ha originado 3.302 incendios forestales, que han quemado 37.808 hectáreas de vegetación y dejado 14 personas heridas y 797 damnificados y afectados, así como 44.742 animales de granja muertos, según el reporte del martes de la secretaría de Riesgos.
De las 24 provincias, 20 están en alerta roja por la "crisis hídrica", que ha afectado unas 40.000 hectáreas de cultivos.
J.Horn--BTB