
-
IA, regulación y desafíos comerciales, a debate en Web Summit de Rio
-
Último día de campaña en un Canadá conmocionado por un mortal ataque en Vancouver
-
Nacionalistas dominicanos protestan contra migración haitiana
-
El Barça defenderá su trono en la Champions femenina ante el Arsenal
-
Una "embestida con vehículo" causa 11 muertos en Canadá
-
Alemania conmemora la liberación del campo de concentración nazi de Bergen-Belsen
-
El Barça jugará la final de la Champions femenina por quinto año consecutivo
-
El Barça pasa a la final de Champions femenina con nueva goleada al Chelsea
-
Si no es Marc es Álex: los Márquez de adueñan de MotoGP
-
El odio "no tiene cabida en Francia", afirma Macron tras apuñalamiento de un musulmán
-
SOS Méditerranée rescata a 126 migrantes frente a Libia y Malta
-
Los baños femeninos no son para mujeres trans, según el regulador británico
-
Muere a los 84 años el brasileño Jair, delantero del 'Gran Inter'
-
Rovanperä se lleva el Rally de las Islas Canarias
-
Guerra contra el arbitraje, actitud deplorable… el Real Madrid en plena crisis de nervios
-
El presidente de Irán visita sitio de explosión en principal puerto del país que dejó al menos 28 muertos
-
Zelenski afirma que las fuerzas ucranianas "continúan sus operaciones" en la región rusa de Kursk
-
Irak detiene a presunto miembro del EI por incitar el ataque de Nueva Orleans
-
Álex Márquez gana el GP de España de MotoGP y desbanca a su hermano Marc en el Mundial
-
China afirma que desembarcó en un islote disputado cerca de un puesto militar filipino
-
El primer ministro de Catar afirma que hubo "un pequeño progreso" en las conversaciones sobre la tregua en Gaza
-
Miles de personas siguen honrando al papa Francisco a la espera del cónclave
-
Al menos 8 muertos por bombardeos israelíes en Gaza, según socorristas
-
Sabalenka remonta un set a Mertens y se mete en octavos en Madrid
-
El ruso Andrey Rublev, vigente campeón, cae en tercera ronda en Madrid
-
Jorge Martín, repatriado en España, "evoluciona muy positivamente"
-
Rebeldes hutíes dicen que bombardeos de EEUU dejaron dos muertos en Yemen
-
Cerco judicial en torno a los activistas ecologistas en Europa
-
¿Cuál será la línea del próximo papa?
-
Al menos 28 muertos y 1.000 heridos en la explosión que devastó el principal puerto de Irán
-
Fuerzas de India y Pakistán intercambian tiros en Cachemira
-
Nueve muertos por un atropello en un festival en la ciudad canadiense de Vancouver
-
Violencias sexuales, vocaciones, diplomacia: los desafíos del próximo papa
-
El nombre, una elección simbólica para el futuro papa
-
Los papas más destacados desde el siglo XX
-
Las elecciones papales en la historia, entre palomas, muertes y encierros
-
En la elección del futuro papa, el credo podría pesar más que el pasaporte
-
Denigrados por Trump, los periodistas de la Casa Blanca celebran su discreta gala anual
-
China toma el control de un arrecife disputado cerca de un puesto militar filipino
-
Una niña estadounidense de dos años fue deportada a Honduras, según un juez de EEUU
-
Mueren 12 soldados en un ataque yihadista en Níger
-
Al menos 25 muertos y 800 heridos en una explosión devastadora en el principal puerto de Irán
-
Perú cierra 95 puertos por fuerte oleaje en el Pacífico
-
Trump exige que los barcos de EEUU tengan tránsito libre por los canales de Panamá y Suez
-
El presidente palestino nombra por primera vez un vicepresidente de la OLP
-
Detienen en Rusia a sospechoso del asesinato de un general, afirman los servicios secretos
-
Kurdos de Siria piden la construcción de un Estado "democrático y descentralizado"
-
El papamóvil que trasladó los restos de Francisco fue un regalo de México
-
Francis Ford Coppola recibe un premio por una trayectoria llena de riesgos
-
Francis Ford Coppola recibe premio por una trayectoria llena de riesgos

Helene deja al menos 130 muertes en EEUU mientras Biden defiende la respuesta de su gobierno
Los muertos por la tormenta Helene, que devastó el sureste de Estados Unidos, aumentaron a 130 el lunes y la tragedia se coló en la campaña electoral obligando a la Casa Blanca a defenderse contra las críticas del republicano Donald Trump a su gestión.
Con más de 600 desaparecidos en varios estados y el número de muertos en aumento, el presidente Joe Biden anunció que viajará el miércoles a Carolina del Norte para monitorear los esfuerzos de rescate.
El saldo de muertos subió en la noche del lunes a por lo menos 130.
En Carolina del Norte, los fallecidos ascienden a al menos a 57. Otras 29 personas murieron en Carolina del Sur, 25 en Georgia, 14 en Florida, cuatro en Tennessee y una en Virginia, según un informe elaborado por la AFP con datos de las autoridades locales.
La tragedia también incursionó en la campaña electoral. El republicano Donald Trump viajó al estado de Georgia, uno de los más afectados por la tormenta y distrito clave en las elecciones de noviembre.
"El gobierno federal no está respondiendo" a la emergencia, dijo Trump a periodistas en la localidad de Valdosta, adonde prometió llevar "mucho material de ayuda, incluido combustible, equipamiento, agua y otras cosas" a los necesitados.
- Biden se defiende -
Biden respondió al expresidente acusándolo de difundir mentiras de que el gobierno federal estaba ignorando el desastre y negando ayuda a sus partidarios.
"Está mintiendo", dijo Biden a los periodistas en la Oficina Oval, al añadir que había hablado con el gobernador de Carolina del Norte, Ray Cooper.
"Está mintiendo. No sé por qué lo hace... eso simplemente no es cierto, y es irresponsable", dijo Biden sobre la conversación que sostuvo con el gobernador.
Su gobierno aprobó ayuda federal para los estados afectados y prometió que la asistencia durará "todo el tiempo que sea necesario".
"Seguiremos enviando recursos, incluyendo alimentos, agua, comunicaciones y equipos de salvamento", defendió el presidente.
Trump aseguró que Biden estaba en su casa de la playa en Delaware y lo acusó de "dormir" en lugar de lidiar con los daños de la tormenta.
"Yo estaba al mando, estuve al teléfono al menos dos horas ayer, y anteayer también", dijo el presidente el lunes cuando le preguntaron sobre las críticas.
La vicepresidenta y rival demócrata de Trump en las elecciones del 5 de noviembre, Kamala Harris, no se libró de las críticas del magnate.
"La vicepresidenta está en algún lugar, haciendo campaña, buscando dinero", había dicho Trump.
Harris, que canceló eventos de campaña para informarse sobre la respuesta federal en Washington, visitará las zonas afectadas después de la primera ola de operaciones de emergencia.
- Sin internet, ni teléfono -
Los socorristas seguían buscando supervivientes y llevando alimentos a los residentes afectados por las inundaciones, los cortes de energía y las carreteras bloqueadas.
Hasta el lunes por la tarde, más de 1,7 millones de hogares y empresas seguían sin servicio de electricidad, según el portal de monitoreo poweroutage.us.
Trump dijo que pidió al fundador de Space X, Elon Musk, implementar su servicio de internet satelital Starlink en la región.
La jefa de seguridad nacional de Estados Unidos, Liz Sherwood-Randall, advirtió que la cifra de muertos puede elevarse porque hay "600 personas desaparecidas".
Con el servicio de telefonía celular interrumpido en gran parte de la región, "si Dios quiere, están vivos, pero no hay forma de contactarlos", afirmó el presidente Biden.
Helene tocó tierra el jueves por la tarde cerca de Tallahassee, capital de Florida, como un huracán de categoría 4 -en una escala de 5- con vientos de 225 km/h. Posteriormente se degradó a ciclón postropical, pero dejó un paisaje desolador en la región.
- Cambio climático -
Biden atribuyó este lunes la devastación del huracán Helene al cambio climático.
"Absolutamente, positivamente, inequívocamente, sí, sí, sí", dijo Biden a periodistas que le preguntaron si la destrucción se debía a la crisis climática.
Los científicos sostienen que el cambio climático probablemente desempeña un papel en la rápida intensificación de los huracanes, porque hay más energía en los océanos más cálidos para que estos se alimenten.
La oficina del sheriff del condado de Pinellas, en Florida, publicó una lista de los muertos encontrados allí hasta ahora, casi todos fallecidos en sus propias casas. La mayoría parecía haberse ahogado, dijo, y otros estaban enterrados bajo los escombros.
El gobernador de Georgia, Brian Kemp, describió la tormenta como un "tornado de 400 kilómetros de ancho".
Su homólogo de Carolina del Norte, Roy Cooper, dijo este lunes que cientos de caminos habían quedado destruidos y muchas comunidades "borradas del mapa".
"Esta es una tormenta sin precedentes", afirmó a los periodistas. "Estamos trabajando para aumentar los suministros. El costo emocional y físico aquí es indescriptible".
C.Kovalenko--BTB