![Las sequías y crecidas son un "indicador" de las evoluciones futuras, advierte la ONU](https://www.berlinertageblatt.de/media/shared/articles/f8/6e/1f/Las-sequ--as-y-crecidas-son-un--ind-228668.jpg)
-
Cinco condenados por complicidad en el asesinato del rapero venezolano Canserbero
-
Zelenski se reúne con líderes europeos y de la OTAN antes del regreso de Trump
-
Milwaukee derrota a Oklahoma City y se corona campeón invicto de la Copa NBA
-
Empresa japonesa fracasa en su intento de lanzar cohete al espacio
-
El artista húngaro que asombra con sus megaconstrucciones Lego
-
Grupo islamista radical sirio HTS disolverá su brazo armado, dice jefe militar a la AFP
-
Cuba reitera voluntad de dialogar con EEUU bajo comando de Trump
-
Exdetenidos en Siria vuelven a las celdas de "la desesperación"
-
Equipos de rescate buscan supervivientes tras sismo en Vanuatu que dejó 14 muertos
-
Milei califica a Maduro de "dictador criminal" por "secuestro" de gendarme argentino en Venezuela
-
Murió el escritor franco-español Michel del Castillo a los 91 años
-
Venezolanos González Urrutia y Machado reciben premio Sájarov en Parlamento Europeo
-
Señales alentadoras en mujer sometida a trasplante de un riñón de cerdo
-
Sospechoso de matar a ejecutivo en Nueva York, acusado de asesinato como "acto de terrorismo"
-
El cantante español Raphael sufre un accidente cardiovascular
-
Pharrell Williams nombrado embajador de buena voluntad de la Unesco
-
Los apartamentos turísticos de Barcelona reclaman 4.200 millones de euros por el plan para eliminarlos
-
Ecuador canjea deuda para liberar USD 460 millones para la Amazonía
-
El Gobierno español quiere que sea más fácil pedir una rectificación a los influencers
-
Una granja en EEUU cría cerdos para trasplantes de riñón en humanos
-
Hamás afirma que las negociaciones en Doha sobre una tregua en Gaza son "serias y positivas"
-
México pide a EEUU extradición de autor intelectual del crimen del periodista Javier Valdez
-
El 50º aniversario de la muerte de Franco provoca una disputa política en España
-
Ancelotti confía en que pueda jugar Mbappé la final de la Intercontinental
-
Evo Morales dice ser víctima de "brutal guerra jurídica" en Bolivia
-
Ecuador realiza conversión de deuda para destinar USD 460 millones a la Amazonía
-
Cadena perpetua para el padre y la madrastra de una niña fallecida por malos tratos en Reino Unido
-
El agujero negro supermasivo de la Vía Láctea quizás no sea tan destructor como se creía
-
Irlanda multa a Meta con 263 millones de dólares por un fallo de seguridad en Facebook
-
Detienen a un austriaco en Croacia por llevar un cadáver como pasajero
-
Ucrania afirma que Rusia lanzó una "intensa ofensiva" en Kursk con tropas norcoreanas
-
La agricultura insostenible y el consumo excesivo ponen en peligro la naturaleza, advierte la ONU
-
Una subasta de bienes del general De Gaulle recauda más de 5 millones de euros en Francia
-
Dinamarca libera al defensor de las ballenas Paul Watson tras negarse a extraditarlo a Japón
-
El Banco de España eleva su previsión de crecimiento para 2024 al 3,1%
-
Irlanda impone una multa de 263 millones de dólares a Meta por cuentas pirateadas en Facebook en 2018
-
Italia estudia "atentamente" el acuerdo UE-Mercosur, dice la primera ministra Meloni
-
La UE investigará a TikTok por "interferencia" en las elecciones de Rumania
-
La nueva dirigencia en Siria redobla su compromiso con el mundo
-
El papa revela que escapó a dos intentos de atentado en Irak en 2021
-
Murakami dice que fue un "pésimo estudiante" al recibir un título honorífico de su universidad
-
La tasa de desempleo permanece estable en el Reino Unido en 4,3%
-
Menos frío intenso y menos nieve durante el invierno en el hemisferio norte, advierte un estudio
-
China califica de "absurdas" las acusaciones de espionaje en torno al príncipe Andrés en el Reino Unido
-
Gisèle Pelicot, de superviviente de violaciones en serie a icono feminista
-
Japón quiere que las renovables sean su principal fuente de energía para 2040
-
Muere un alto cargo militar ruso en una explosión en Moscú reivindicada por Ucrania
-
Una estudiante identificada como la atacante en el tiroteo que deja dos muertos en EEUU
-
Un potente sismo derriba edificios en Vanuatu, un testigo reporta cadáveres en la calle
-
El presidente surcoreano destituido tiene de plazo hasta el sábado para declarar
![Las sequías y crecidas son un "indicador" de las evoluciones futuras, advierte la ONU](https://www.berlinertageblatt.de/media/shared/articles/f8/6e/1f/Las-sequ--as-y-crecidas-son-un--ind-228668.jpg)
Las sequías y crecidas son un "indicador" de las evoluciones futuras, advierte la ONU
Las sequías y crecidas extremas que se producen actualmente en varias partes del mundo son un "indicador" de las evoluciones futuras, con un ciclo del agua más irregular debido al cambio climático, advirtió la ONU el lunes.
Un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), una agencia de la ONU, pone de relieve la creciente escasez y estrés que afecta a los recursos hídricos globales.
"Los recursos hídricos son un indicador de peligro del cambio climático", declaró Celeste Saulo, secretaria general de la OMM, en un comunicado.
"Recibimos señales de alerta en forma de precipitaciones, crecidas y sequías cada vez más extremas que se cobran numerosas vidas y perjudican gravemente a los ecosistemas y las economías", añadió.
El año 2023 fue el más cálido en los registros, las elevadas temperaturas y las débiles precipitaciones contribuyeron a prolongar las sequías.
América Central, Argentina, Uruguay, Perú y Brasil, así como el sur de Estados Unidos se vieron afectados por una sequía generalizada que condujo a una pérdida del 3% del producto interno bruto en Argentina y a los niveles de agua más bajos observados hasta la fecha en el Amazonas y en el lago Titicaca, apunta el informe.
No obstante, también se produjeron numerosas crecidas a nivel mundial. Los fenómenos hidrológicos extremos se vieron influidos por condiciones climáticas naturales -la transición de La Niña a El Niño a mediados de 2023-, así como por el cambio climático inducido por los humanos, señala la OMM.
"A raíz del aumento de las temperaturas, el ciclo hidrológico se ha acelerado. También se ha vuelto más irregular e impredecible, y nos enfrentamos a problemas crecientes de exceso o escasez de agua", explicó Saulo.
Actualmente, 3.600 millones de personas carecen de acceso suficiente al agua, por lo menos, durante un mes al año, cifra que previsiblemente aumentará hasta superar los 5.000 millones de aquí a 2050, según datos de ONU.
"Este informe pretende contribuir a mejorar el monitoreo, el intercambio de datos, la colaboración transfronteriza y las evaluaciones", declaró Saulo, según la cual es "una necesidad urgente".
J.Bergmann--BTB