
-
La política, la otra gran pasión de Mario Vargas Llosa
-
Los amores de Mario Vargas Llosa
-
Las principales fechas en la colorida vida de Mario Vargas Llosa
-
Las principales obras del peruano Mario Vargas Llosa
-
Muere en Perú el nobel de literatura Mario Vargas Llosa
-
Francia, la patria literaria de Mario Vargas Llosa
-
Finaliza "con éxito" cirugía al expresidente brasileño Bolsonaro
-
Presidente chino advierte que el proteccionismo "no lleva a ninguna parte"
-
Bombardeo ruso que deja 34 muertos en Ucrania genera condenas de EEUU y Europa
-
Médico de la Casa Blanca dice que Trump goza de "excelente salud"
-
Policía de EEUU arresta a hombre por incendio provocado en casa del gobernador de Pensilvania
-
Otra deuda con el FMI: para los argentinos, es el día de la marmota
-
Las cometas colombianas surcan con honores el cielo en Francia
-
Noboa vs. González: termina votación presidencial en Ecuador y comienza escrutinio
-
EEUU dice que exención de aranceles a productos tecnológicos puede tener corta duración
-
Irán afirma que negociaciones con EEUU sobre programa nuclear seguirán siendo "indirectas" vía Omán
-
Telefónica vende otra de sus filiales en América Latina, esta vez en Perú
-
Bolsonaro se somete a cirugía en Brasilia por una oclusión intestinal
-
El Parlamento británico adopta una ley para tomar el control de British Steel
-
Ecuatorianos eligen presidente agobiados por la violencia narco
-
Principal asesor comercial de Trump le baja la temperatura a enfrentamiento con Musk
-
Un bombardeo israelí paraliza uno de los pocos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
General golpista gana presidenciales en Gabón con 90% de los votos
-
Más de 30 muertos en la ciudad ucraniana de Sumi por un bombardeo ruso
-
Un bombardeo israelí daña uno de los pocos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
China pide a EEUU "suprimir completamente" los aranceles recíprocos
-
Más de 30 muertos en un bombardeo ruso en la ciudad ucraniana de Sumi
-
Irán afirma que las negociaciones con EEUU sobre programa nuclear seguirán siendo "indirectas" vía Omán
-
Al menos 31 muertos en un bombardeo ruso en la ciudad ucraniana de Sumi
-
El partido prodemocracia más antiguo de Hong Kong, en vías de autodisolución
-
El papa Francisco se da un baño de multitudes improvisado en la plaza de San Pedro
-
Pastore: "El PSG tiene a los jóvenes que serán los mejores del mundo"
-
Un bombardeo israelí daña uno de los escasos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
Al menos 21 muertos tras ataque ruso con misiles en ciudad ucraniana de Sumi
-
Inquietud y perplejidad en los científicos por los anuncios de RFK Jr sobre autismo
-
Las huellas de una década de guerra en los adolescentes del este de Ucrania
-
Bolsonaro llega a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Osaka abre una futurista Expo 2025 en un mundo de divisiones
-
Tres hermanos escoceses parten de Perú a Australia para cruzar a remo el Pacífico
-
Bukele viaja a EEUU a consolidar su alianza con Trump
-
Líder conservador de Canadá promete en un mitin deportar extranjeros por actos antisemitas
-
Bolsonaro parte rumbo a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Crimen y desempleo, el desafío del próximo presidente de Ecuador
-
Radiografía de las mafias narco que siembran terror en Ecuador
-
Bolsonaro dice que "probablemente" será operado en Brasilia
-
Estados Unidos califica de "paso adelante" las conversaciones con Irán en Omán
-
Israel amplía su ofensiva en Gaza y toma un corredor clave
-
EEUU descarga de aranceles a los productos de alta tecnología
-
Irán afirma que EEUU quiere un acuerdo sobre su programa nuclear "lo antes posible"
-
EEUU e Irán mantuvieron conversaciones "constructivas" sobre el programa nuclear de Teherán

Lluvias torrenciales devuelven la vida al desierto del Sáhara en Marruecos
En el desértico sudeste de Marruecos, unas inusuales lluvias torrenciales devolvieron la vida a lagos y estanques para alegría de la población local que arrastra seis años de sequía.
En Merzouga, una atractiva localidad turística a 600 kilómetros al sudeste de Rabat, entre las dunas doradas del desierto del Sáhara han emergido rebosantes lagos.
"Las lluvias han llegado en un momento crítico en que el agua era escasa. Nos han permitido reavivar nuestro patrimonio natural y aliviar la demanda de agua de la población", afirma Karim Saddoq, uno de sus habitantes.
El nuevo paisaje también encandila a los turistas, ilusionados por ver esta rara transformación, dice Khalid Skanduli, un guía local.
"El desierto se volvió verde, los animales tienen comida y las plantas y palmeras volvieron a la vida", celebra junto a él la turista francesa Laetitia Chevallier, visitante regular de la zona.
"Estamos increíblemente contentos con las lluvias recientes", afirma otro compañero suyo, Yusef Ait Chiga, que ha llevado a un grupo de alemanes a orillas del lago Yasmina.
Los habitantes aseguran que hacía 20 años que este lago encajado entre las dunas no se llenaba.
Marruecos lleva seis años sufriendo una dura sequía, la más grave en cuatro décadas.
El año 2023 fue el más seco en 80 años, con un déficit de lluvia del 48%, según un informe de la Dirección General de Meteorología publicado en octubre.
Pero en septiembre, unas lluvias torrenciales provocaron inundaciones en el sur de Marruecos que mataron al menos a 28 personas, según las autoridades.
La agencia meteorológica describió este episodio como "excepcional" y lo atribuyó a un cambio inusual en la zona de convergencia intertropical, la región ecuatorial en la que se encuentran los vientos del hemisferio norte y sur, desencadenando fuertes tormentas y precipitaciones.
- "Cambio climático" -
"Todo sugiere que esto es un indicio del cambio climático", afirma Fatima Driouech, una científica del clima marroquí.
"Pero es demasiado temprano para asegurarlo sin estudios en profundidad", puntualiza.
Los expertos científicos aseguran que el cambio climático incrementa la frecuencia y la intensidad de fenómenos meteorológicos extremos como las tormentas o las sequías.
En el sur de Marruecos, las precipitaciones sirvieron para rellenar parcialmente los embalses y los acuíferos subterráneos.
Pero para que sus niveles aumenten significativamente, los expertos afirman que las lluvias deberían mantenerse por un periodo de tiempo más largo.
El resto del país sigue hundido en la sequía, que amenaza el sector agrícola en el que trabajan un tercio de la mano de obra del reino.
Jean Marc Berhocoirigoin, un turista francés de 68 años, se mostró gratamente sorprendido al ver el lago Yasmina rebosante.
"Me sentí como un niño en Navidad", afirmó. "No había visto esto en 15 años", aseguró.
El agua también regresó a otras zonas desérticas como Erg Znaigui, unos 40 kilómetros al sur, observaron periodistas de la AFP.
Pero la científica Driouech alerta que "un solo episodio extremo no puede traer cambios duraderos" aunque, por unas semanas, haya podido reverdecer el árido sudeste marroquí.
E.Schubert--BTB