
-
El expresidente surcoreano Yoon niega insurrección en juicio penal
-
La política, la otra gran pasión de Mario Vargas Llosa
-
Los amores de Mario Vargas Llosa
-
Las principales fechas en la colorida vida de Mario Vargas Llosa
-
Las principales obras del peruano Mario Vargas Llosa
-
Muere en Perú el nobel de literatura Mario Vargas Llosa
-
Francia, la patria literaria de Mario Vargas Llosa
-
Finaliza "con éxito" cirugía al expresidente brasileño Bolsonaro
-
Presidente chino advierte que el proteccionismo "no lleva a ninguna parte"
-
Bombardeo ruso que deja 34 muertos en Ucrania genera condenas de EEUU y Europa
-
Médico de la Casa Blanca dice que Trump goza de "excelente salud"
-
Policía de EEUU arresta a hombre por incendio provocado en casa del gobernador de Pensilvania
-
Otra deuda con el FMI: para los argentinos, es el día de la marmota
-
Las cometas colombianas surcan con honores el cielo en Francia
-
Noboa vs. González: termina votación presidencial en Ecuador y comienza escrutinio
-
EEUU dice que exención de aranceles a productos tecnológicos puede tener corta duración
-
Irán afirma que negociaciones con EEUU sobre programa nuclear seguirán siendo "indirectas" vía Omán
-
Telefónica vende otra de sus filiales en América Latina, esta vez en Perú
-
Bolsonaro se somete a cirugía en Brasilia por una oclusión intestinal
-
El Parlamento británico adopta una ley para tomar el control de British Steel
-
Ecuatorianos eligen presidente agobiados por la violencia narco
-
Principal asesor comercial de Trump le baja la temperatura a enfrentamiento con Musk
-
Un bombardeo israelí paraliza uno de los pocos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
General golpista gana presidenciales en Gabón con 90% de los votos
-
Más de 30 muertos en la ciudad ucraniana de Sumi por un bombardeo ruso
-
Un bombardeo israelí daña uno de los pocos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
China pide a EEUU "suprimir completamente" los aranceles recíprocos
-
Más de 30 muertos en un bombardeo ruso en la ciudad ucraniana de Sumi
-
Irán afirma que las negociaciones con EEUU sobre programa nuclear seguirán siendo "indirectas" vía Omán
-
Al menos 31 muertos en un bombardeo ruso en la ciudad ucraniana de Sumi
-
El partido prodemocracia más antiguo de Hong Kong, en vías de autodisolución
-
El papa Francisco se da un baño de multitudes improvisado en la plaza de San Pedro
-
Pastore: "El PSG tiene a los jóvenes que serán los mejores del mundo"
-
Un bombardeo israelí daña uno de los escasos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
Al menos 21 muertos tras ataque ruso con misiles en ciudad ucraniana de Sumi
-
Inquietud y perplejidad en los científicos por los anuncios de RFK Jr sobre autismo
-
Las huellas de una década de guerra en los adolescentes del este de Ucrania
-
Bolsonaro llega a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Osaka abre una futurista Expo 2025 en un mundo de divisiones
-
Tres hermanos escoceses parten de Perú a Australia para cruzar a remo el Pacífico
-
Bukele viaja a EEUU a consolidar su alianza con Trump
-
Líder conservador de Canadá promete en un mitin deportar extranjeros por actos antisemitas
-
Bolsonaro parte rumbo a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Crimen y desempleo, el desafío del próximo presidente de Ecuador
-
Radiografía de las mafias narco que siembran terror en Ecuador
-
Bolsonaro dice que "probablemente" será operado en Brasilia
-
Estados Unidos califica de "paso adelante" las conversaciones con Irán en Omán
-
Israel amplía su ofensiva en Gaza y toma un corredor clave
-
EEUU descarga de aranceles a los productos de alta tecnología
-
Irán afirma que EEUU quiere un acuerdo sobre su programa nuclear "lo antes posible"

Noruega suspende sus proyectos de extracción minera submarina, según un aliado del gobierno
Noruega no suministrará como estaba previsto inicialmente permisos de prospección minera submarina en sus aguas territoriales en 2025, anunció el domingo un partido aliado al gobierno de centro izquierda.
El partido de Izquierda Socialista indicó que logró esta concesión en el marco de negociaciones con el gobierno, minoritario en el Parlamento, para ayudarlo a adoptar su proyecto de presupuesto de 2025.
"Detuvimos los proyectos de extracción de minerales en los fondos submarinos", declaró Kirsti Bergstoe, jefa de Izquierda Socialista, en una conferencia de prensa.
En un comunicado, el partido precisa que esta suspensión es para 2024 y 2025.
Pese a las objeciones de científicos, de ONG y otros Estados, Noruega esperaba atribuir sus primeros permisos de exploración minera submarina el año próximo, lo que lo convertiría en el primer país en el mundo que explotaría los fondos submarinos.
En enero, el Parlamento noruego había autorizado la apertura de una parte de los fondos submarinos a la prospección minera, en una superficie de 280.000 km2, o sea más que el total de la del Reino Unido.
El Ministerio de Energía designó después las áreas propicias, que representaban el 38% de esta superficie, en el mar de Noruega y en el mar de Groenlandia, para un primer ciclo de atribución de licencias previsto para 2025.
Esta apertura generó mucha oposición de parte de varias ONG, instituciones internacionales como el Parlamento europeo, científicas o multinacionales.
Según muchas ONG, la apertura de los fondos submarinos a las actividades mineras plantea una amenaza suplementaria para un ecosistema desconocido y ya fragilizado por el calentamiento climático.
Las autoridades noruegas argumentan que es muy importante no depender de países como China para el suministro de minerales esenciales para la transición energética y aseguran que la exploración facilitará adquirir los conocimientos necesarios.
Según el gobierno noruego, la plataforma continental del país tiene probablemente importantes yacimientos de minerales, como cobre, cobalto, zinc y tierras raras.
Esos minerales entran en la composición de las pilas eléctricas, turbinas eólicas, ordenadores y teléfonos portátiles.
T.Bondarenko--BTB