
-
Ucrania lamenta la falta de "respuesta" de EEUU tras rechazo de Putin a cese el fuego
-
Aumenta a 17 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
El Atlético sale a flote gracias a Pablo Barrios y se reengancha a la liga
-
Le Pen denuncia ante sus simpatizantes en París una condena "política" en su contra
-
Bolsonaro encabeza una protesta en Sao Paulo tras ser inculpado por la presunta trama golpista
-
Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte
-
Netanyahu abandona Hungría y parte rumbo a Washington
-
Dos muertos en un ataque israelí en el sur de Líbano
-
El líder del principal partido opositor en Turquía pide elecciones "a más tardar en noviembre"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladoras
-
Votantes de Trump, los agricultores de EEUU atrapados por la guerra comercial
-
Autora de retrato cuestionado por Trump señala que críticas perjudicaron su carrera
-
Aumenta a 16 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
Ucrania denuncia un "ataque masivo" ruso que dejó al menos dos muertos
-
El papa, convaleciente, aparece por sorpresa en la plaza de San Pedro
-
Max Verstappen, imperial en Japón
-
Al menos un muerto en un ataque con misiles en Kiev
-
La extrema derecha francesa convoca una manifestación en apoyo a su líder inhabilitada
-
Investigaciones sobre la esclerosis múltiple ganan el "Óscar de la ciencia"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladores
-
México rechaza que las desapariciones sean una política de Estado
-
Una disidencia del ELN entrega bombas como gesto de paz en Colombia
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
Irán rechaza la propuesta de Trump de negociaciones directas con EEUU
-
La lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por el terremoto en Birmania
-
Dos muertos por el colapso de una estructura en un festival musical en México
-
"Ataque con misiles" y explosiones causan heridos en la capital ucraniana
-
A sus 77 años, James Ellroy, el "perro demoníaco" de la novela negra todavía muerde
-
¿Tom Cruise y su "Misión Imposible" en Cannes? La respuesta el próximo jueves
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Alberto II cumple 20 años en el trono de Mónaco entre éxitos económicos y escándalos
-
Lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por terremoto en Birmania
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Barcelona empata ante el Betis y da una vida extra al Real Madrid
-
Senado de EEUU controlado por republicanos avanza con recortes de impuestos de Trump
-
La Media Luna Roja Palestina publica un video de los últimos momentos de los socorristas muertos en Gaza
-
Irán quiere dialogar "en pie de igualdad" con Estados Unidos
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
Un vicepresidente de Irán es destituido tras un costoso viaje a la Antártida
-
Decomisan en España 1.000 kilos de cocaína de una organización que operaba a través del puerto de Valencia
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
Verstappen se rebela ante los McLaren y logra una pole "inesperada"
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
El alemán Thomas Müller anuncia su salida del Bayern tras 25 años en el club
-
Pixi Kata Matis, cineasta indígena brasileño: "Nuestro futuro es vivir entre dos mundos"
-
Miles de personas se manifiestan en Seúl en apoyo al destituido presidente Yoon
-
El balance del terremoto en Birmania ya supera los 3.300 muertos
-
Los búnkeres de Finlandia despiertan el interés de varios países
-
Líder norcoreano dispara rifle de francotirador en visita a soldados

Misa de homenaje en España a las víctimas de las inundaciones de Valencia
Centenares de personas, entre ellas el rey de España Felipe VI y la reina Letizia, asistieron el lunes a una misa en la catedral de Valencia en memoria de las víctimas de las inundaciones que devastaron a fines de octubre el sureste del país.
Esta ceremonia de homenaje "a las personas muertas y a las víctimas" de las lluvias del 29 de octubre comenzó a las 19H00 (18H00 GMT), en presencia de las familias y allegados de los 230 fallecidos, alcaldes de lugares afectados y la pareja real.
Instalados en primera fila, el rey Felipe VI y la reina Letizia fueron aplaudidos a su llegada por decenas de personas congregadas frente a la catedral, alrededor de la cual se dispuso un amplio perímetro de seguridad.
Tres ministros del gobierno de Pedro Sánchez también estaban presentes, así como el presidente de la región de Valencia, Carlos Mazón, muy criticado por su caótica gestión de la alerta y de los servicios de rescate durante la inundación.
En su homilía, el arzobispo de Valencia Enrique Benavent dijo que "el dolor nunca tiene la última palabra. En los acontecimientos tan dramáticos que hemos vivido, hemos visto muchos signos de esperanza. Muchas personas que han fortalecido las manos débiles, que han animado a los inquietos y les han dicho, sed fuertes, no temáis".
Añadió que "hemos tenido una experiencia de solidaridad que ha sacado a la luz lo mejor que hay en el corazón del ser humano. Ha habido personas que en las horas más dramáticas han arriesgado su vida para salvar la de los otros".
También destacó "el testimonio de miles y miles de voluntarios, muchos de ellos jóvenes, que de una manera espontánea se han ofrecido para ayudar a los afectados".
Según las autoridades, 230 personas murieron a causa de las lluvias torrenciales que cayeron en el sureste de España a fines de octubre, entre ellas 222 en la región de Valencia.
Cuatro personas aún se dan por desaparecidas, mientras continúa la reparación de las infraestructuras destruidas por las inundaciones.
Cuando se iban, se registraron aplausos mezclados con abucheos entre la multitud congregada frente a la catedral. "¡Asesinos!", gritaron algunas personas.
En un comunicado, la Asociación de Damnificados por la Dana afirmó que no quiere que los responsables políticos aprovechen "un acontecimiento tan íntimo (...) para conseguir limpiar una imagen manchada por el barro, pero sobre todo por la desidia y la impunidad de la clase política".
M.Furrer--BTB