
-
El pánico por los aranceles de Trump causa colapso de las bolsas asiáticas
-
El pánico bursátil por los aranceles de Trump desploma las bolsas asiáticas
-
El pánico bursátil crece mientras el mundo busca rebajar los aranceles de Trump
-
Al menos 44 muertos por bombardeos israelíes el domingo en Gaza, según defensa civil
-
Le Pen, inhabilitada, denuncia ante simpatizantes en París una "decisión política"
-
Ucrania lamenta la falta de "respuesta" de EEUU tras rechazo de Putin a cese el fuego
-
Aumenta a 17 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
El Atlético sale a flote gracias a Pablo Barrios y se reengancha a la liga
-
Le Pen denuncia ante sus simpatizantes en París una condena "política" en su contra
-
Bolsonaro encabeza una protesta en Sao Paulo tras ser inculpado por la presunta trama golpista
-
Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte
-
Netanyahu abandona Hungría y parte rumbo a Washington
-
Dos muertos en un ataque israelí en el sur de Líbano
-
El líder del principal partido opositor en Turquía pide elecciones "a más tardar en noviembre"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladoras
-
Votantes de Trump, los agricultores de EEUU atrapados por la guerra comercial
-
Autora de retrato cuestionado por Trump señala que críticas perjudicaron su carrera
-
Aumenta a 16 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
Ucrania denuncia un "ataque masivo" ruso que dejó al menos dos muertos
-
El papa, convaleciente, aparece por sorpresa en la plaza de San Pedro
-
Max Verstappen, imperial en Japón
-
Al menos un muerto en un ataque con misiles en Kiev
-
La extrema derecha francesa convoca una manifestación en apoyo a su líder inhabilitada
-
Investigaciones sobre la esclerosis múltiple ganan el "Óscar de la ciencia"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladores
-
México rechaza que las desapariciones sean una política de Estado
-
Una disidencia del ELN entrega bombas como gesto de paz en Colombia
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
Irán rechaza la propuesta de Trump de negociaciones directas con EEUU
-
La lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por el terremoto en Birmania
-
Dos muertos por el colapso de una estructura en un festival musical en México
-
"Ataque con misiles" y explosiones causan heridos en la capital ucraniana
-
A sus 77 años, James Ellroy, el "perro demoníaco" de la novela negra todavía muerde
-
¿Tom Cruise y su "Misión Imposible" en Cannes? La respuesta el próximo jueves
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Alberto II cumple 20 años en el trono de Mónaco entre éxitos económicos y escándalos
-
Lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por terremoto en Birmania
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Barcelona empata ante el Betis y da una vida extra al Real Madrid
-
Senado de EEUU controlado por republicanos avanza con recortes de impuestos de Trump
-
La Media Luna Roja Palestina publica un video de los últimos momentos de los socorristas muertos en Gaza
-
Irán quiere dialogar "en pie de igualdad" con Estados Unidos
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
Un vicepresidente de Irán es destituido tras un costoso viaje a la Antártida
-
Decomisan en España 1.000 kilos de cocaína de una organización que operaba a través del puerto de Valencia
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
Verstappen se rebela ante los McLaren y logra una pole "inesperada"
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
El alemán Thomas Müller anuncia su salida del Bayern tras 25 años en el club

Biden declara dos nuevos monumentos nacionales en la recta final de su mandato
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, designará dos nuevos monumentos nacionales en California este martes, en un intento de cimentar su legado ambiental en la recta final de su mandato, antes de la llegada de Donald Trump.
La creación de las áreas naturales Chuckwalla y el Altiplano de Sáttítla, en el sur y norte del estado, respectivamente, protegerá unas 343.170 hectáreas de terreno en el oeste del país.
La acción impedirá cualquier tipo de explotación energética o industrial de estas tierras habitadas por una diversa gama de especies, y lugar de peregrinaje para varios pueblos indígenas.
"Los impresionantes cañones y los sinuosos senderos del Monumento Nacional Chuckwalla representan una auténtica belleza incomparable", dijo en un comunicado Deb Haaland, secretaria del Interior de Estados Unidos.
"Ha sido un honor visitar esta región para explorarla y reunirme con líderes federales, estatales, tribales y locales para escuchar la necesidad de proteger y conservar esta zona sagrada", agregó.
Chuckwalla, al sur del popular Parque Nacional Joshua Tree, abarca más de 252.500 hectáreas de sitios sagrados, propiedades históricas, áreas de valor religioso, cultural y patrimonial.
La región abriga más de 50 especies raras de plantas y animales, incluyendo el borrego cimarrón, la tortuga del desierto de Mojave y el lagarto chuckwalla, al que debe su nombre esta área.
El Altiplano de Sáttítla, en tanto, comprende unas 90.600 hectáreas de tierras sagradas para pueblos indígenas y hábitats variados.
En su mandato, Biden creó ocho nuevos monumentos nacionales y expandió otros cuatro.
Con la inclusión de estas dos nuevas regiones, Biden consolida su récord como el mandatario estadounidense que más ha preservado áreas naturales, de acuerdo con la Casa Blanca.
El lunes, el mandatario saliente también prohibió nuevas perforaciones petroleras y de gas en una inmensa área de aguas costeras, incluyendo toda la costa del Atlántico y del este del golfo de México, las costas del Pacífico frente a California, Oregón y Washington, así como una parte del mar de Bering, frente a Alaska.
Ya Trump durante su primer mandato (2017-2021) redujo el tamaño de seis monumentos nacionales. Crítico de las protecciones ambientalistas y escéptico del cambio climático, el republicano defiende la expansión de la explotación petrolera, algo que preocupa a los activistas.
Con la investidura del magnate para un segundo mandato a la vuelta de la esquina, el 20 de enero, Biden ha trabajado en decisiones que contribuyan a establecer una hoja de ruta ambiental para Estados Unidos.
En diciembre, Washington anunció sus nuevos objetivos climáticos.
El país más contaminante del mundo prevé ahora reducir sus emisiones entre un 61% y un 66% para 2035 respecto a los niveles de 2005. La meta anterior era 50% para 2030.
T.Bondarenko--BTB