-
Denunciante de Epstein y del príncipe Andrés se suicida en Australia
-
El jefe del BM dice que el sector privado debe contribuir en la reconstrucción de Ucrania
-
El Banco Mundial insta a los países en desarrollo a buscar acuerdos comerciales con EEUU "lo antes posible"
-
Trump elimina la oficina encargada de la diplomacia climática de EEUU
-
La UE dice que queda "mucho trabajo" por delante para un acuerdo con EEUU sobre los aranceles
-
Aumenta la presión para ratificar el tratado que protege la altamar
-
Los jesuitas piden perdón en Colombia por los abusos sexuales de un sacerdote a ocho menores
-
España adjudicó 46 contratos a empresas de defensa israelíes desde la guerra de Gaza
-
Protestan en República Dominicana para exigir más frenos a migración desde Haití
-
Los funerales más multitudinarios de los últimos años
-
El FBI detiene a una jueza en EEUU por obstruir el arresto de un migrante mexicano
-
El periodista de AFP Jacques Moalic, sobreviviente del campo de Buchenwald, murió a los 102 años
-
Rusia e Irán esperan un fuerte aumento de sus intercambios comerciales
-
Brasil investiga un presunto esquema nacional de fraude a jubilados
-
Bayer no descarta abandonar el glifosato a raíz de las múltiples demandas
-
Hallan en Perú restos de una mujer de élite de la primera civilización de América
-
Trump y Zelenski se reúnen al margen del funeral del papa en Roma
-
Los beneficios de Alphabet aumentan un 46% en el primer trimestre por la nube y la IA
-
Gorras con el lema "Trump 2028" en venta en la tienda virtual del presidente de EEUU
-
Alemania rebaja al 0% su previsión de crecimiento para 2025 a causa de los aranceles
-
La estudiante de secundaria asesinada el jueves en Francia recibió 57 puñaladas
-
Irán y EEUU celebran tercera ronda de conversaciones sobre programa nuclear
-
Enrique y Meghan reclaman mayor protección de los niños frente a las redes sociales
-
Una obra desaparecida de Andy Warhol podría haber sido tirada a la basura en Países Bajos
-
Barça, con pie y medio en la final, visita a un Chelsea con ganas de batalla
-
Católicos chinos en duelo por la muerte del papa se preguntan por el futuro de la iglesia
-
Australia creará una reserva estratégica de minerales críticos
-
Ejecutan con inyección letal a un hombre que se ofreció a morir en Alabama
-
El impacto de la guerra comercial, cada vez más tangible en EEUU, según un informe de la Fed
-
El funeral del papa Francisco comienza en presencia de líderes y miles de personas
-
Los dirigentes y miembros de la realeza que acuden al funeral del papa
-
Vigilia en Argentina a la espera de la misa para despedir al papa Francisco
-
Los dirigentes y miembros de la realeza que acudirán al funeral del papa el sábado
-
El programa para seguir el adiós al papa Francisco
-
Irán y EEUU celebran nueva ronda de conversaciones sobre programa nuclear
-
Un fervor popular inunda el funeral de Francisco, el "papa de los pobres"
-
Francisco, el "papa de los pobres", inicia su último viaje
-
Melania Trump tendrá una cena en el Air Force One en vez de un regalo de cumpleaños
-
Trinidad y Tobago celebra elecciones con la oposición como favorita
-
Acusado de matar a ejecutivo de la salud en Nueva York se declara no culpable
-
Trump dice que Rusia y Ucrania están "muy cerca" de un acuerdo tras conversaciones en el Kremlin
-
Argentina y Ecuador, las economías que más crecen en América Latina, según el FMI
-
El FBI detiene a jueza en EEUU por obstruir arresto de un migrante mexicano
-
Ruanda y RD Congo se dan una semana para esbozar un acuerdo de paz
-
Defensa Civil gazatí reporta al menos 40 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
Acusado de asesinar a ejecutivo de seguros médicos en Nueva York se declara no culpable
-
"Hecho en EEUU": una marca de lencería, amenazada por aranceles de Trump
-
Ruanda y RD Congo fijan 2 de mayo como fecha límite para un acuerdo de paz
-
Envían a prisión en Brasil al expresidente Collor de Mello, condenado por corrupción
-
El FBI detiene a una jueza en EEUU por obstruir el arresto de un migrante
EU: ¿Demasiados chats y correos?
Comunicarse, ya sea online o en persona, ocupa al menos la mitad de la jornada laboral de millones de trabajadores de la UE, según Eurostat.
En un mundo cada vez más interconectado, los europeos se encuentran bombardeados a diario por innumerables notificaciones de correos electrónicos y chats grupales. Esta sobrecarga de mensajes parece haber llegado a un punto crítico, generando quejas sobre estrés digital, falta de concentración y agotamiento mental.
El auge de la comunicación digital
La llegada de aplicaciones de mensajería y la comunicación instantánea ofreció en su momento soluciones ágiles para el trabajo y la vida cotidiana. Sin embargo, estudios recientes señalan que la mayoría de los europeos revisa su teléfono móvil o su bandeja de correo electrónico al menos una vez cada diez minutos durante el horario laboral. Estas interrupciones constantes se han convertido en uno de los mayores obstáculos para la productividad.
Chats grupales excesivos:
Muchas personas forman parte de múltiples grupos de mensajería –desde colegas de trabajo hasta familias extensas–, dificultando la desconexión fuera del horario laboral.
Flujo interminable de correos:
A pesar de la proliferación de herramientas colaborativas, el correo electrónico sigue siendo el principal medio de comunicación profesional, lo que se traduce en bandejas de entrada sobrecargadas.
Efectos en la salud y la productividad - Según un informe del Instituto Europeo de Bienestar Laboral, alrededor del 65 % de los trabajadores afirma sentir más ansiedad cuando ve decenas de notificaciones pendientes de leer.
Estas distracciones constantes pueden derivar en - Estrés mental:
La sensación de no poder responder a todos los mensajes de forma oportuna.
Falta de concentración:
El continuo cambio de tarea provoca menor rendimiento en el trabajo o los estudios.
Problemas de sueño:
Revisar el móvil antes de dormir y al despertarse afecta los ciclos de descanso.
Propuestas y soluciones - Ante la creciente preocupación, empresas y gobiernos europeos están planteando normas y recomendaciones para fomentar una comunicación digital más saludable:
Horarios de envío limitados:
Algunas organizaciones prohíben enviar correos electrónicos fuera del horario laboral, a menos que sea urgente.
Formación en gestión de tiempo:
Muchas compañías ofrecen cursos sobre cómo priorizar mensajes y establecer límites de atención. Aplicaciones de desconexión: Herramientas que ayudan a silenciar notificaciones y fomentar pausas digitales regulares.
Además, en países como Francia y Alemania, se han debatido leyes para proteger el “derecho a la desconexión”, estableciendo parámetros claros sobre la disponibilidad de los empleados fuera de sus jornadas.
¿Una sobrecarga inevitable?
Mientras la transformación digital continúa ampliando las opciones de comunicación, expertos señalan que el verdadero desafío está en aprender a usar estas herramientas de manera inteligente. Reducir el número de chats grupales, deshabilitar notificaciones no esenciales y fomentar la organización en los equipos de trabajo podrían ser pasos clave para reducir el estrés y mejorar la calidad de vida de millones de europeos.
Aunque la tecnología no muestra signos de desaceleración, cada vez más personas en Europa buscan soluciones para escapar del incesante zumbido de los mensajes digitales. La cuestión se centra en si las medidas propuestas lograrán equilibrar los beneficios de la conectividad con la necesidad de establecer límites saludables.

EN VIVO: Funeral de la Reina Isabel II.

LIVE: Despedida de la Reina Isabel II.

Las hordas terroristas rusas huyen del ejército ucraniano

Kharkov: Avance del ejército ucraniano

Polonia exige a Alemania 1.300 millones de euros

¿Qué puede hacer la UE con los precios de la energía?

La OTAN incrementa maniobras y compra de armamento
