-
Irán y EEUU celebran nueva ronda de conversaciones sobre programa nuclear
-
Un fervor popular inunda el funeral de Francisco, el "papa de los pobres"
-
Francisco, el "papa de los pobres", inicia su último viaje
-
Melania Trump tendrá una cena en el Air Force One en vez de un regalo de cumpleaños
-
Trinidad y Tobago celebra elecciones con la oposición como favorita
-
Acusado de matar a ejecutivo de la salud en Nueva York se declara no culpable
-
Trump dice que Rusia y Ucrania están "muy cerca" de un acuerdo tras conversaciones en el Kremlin
-
Argentina y Ecuador, las economías que más crecen en América Latina, según el FMI
-
El FBI detiene a jueza en EEUU por obstruir arresto de un migrante mexicano
-
Ruanda y RD Congo se dan una semana para esbozar un acuerdo de paz
-
Defensa Civil gazatí reporta al menos 40 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
Acusado de asesinar a ejecutivo de seguros médicos en Nueva York se declara no culpable
-
"Hecho en EEUU": una marca de lencería, amenazada por aranceles de Trump
-
Ruanda y RD Congo fijan 2 de mayo como fecha límite para un acuerdo de paz
-
Envían a prisión en Brasil al expresidente Collor de Mello, condenado por corrupción
-
El FBI detiene a una jueza en EEUU por obstruir el arresto de un migrante
-
La UE y EEUU deben rebajar la tensión y negociar un acuerdo comercial (directivo FMI)
-
Latinoamericanos despiden a Francisco, el "papa de los migrantes"
-
Excongresista de origen brasileño condenado a 7 años de cárcel en EEUU por corrupción
-
Veinte heridos y edificios destruidos por un sismo en Ecuador
-
Putin y el emisario estadounidense hablaron de posibles "negociaciones directas" con Kiev para una tregua
-
Rusia acusa a servicios secretos de Ucrania de muerte de general ruso en explosión de coche bomba cerca de Moscú
-
Un herido y edificios destruidos por un sismo en Ecuador
-
Los cardenales buscan un "unificador" como futuro papa a días del cónclave
-
Un general ruso muerto por la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
-
BYD marca un sólido primer trimestre gracias al aumento de las ventas de sus autos eléctricos
-
Zverev vence a Bautista y avanza a tercera ronda en Madrid
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 12 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
Putin recibe en el Kremlin al emisario estadounidense para conversaciones sobre alto al fuego en Ucrania
-
Una compañía peruana de actores con síndrome de Down derriba barreras en los escenarios del mundo
-
Detienen en Brasil al expresidente Collor de Mello, condenado por corrupción
-
China fustiga la "intimidación" de EEUU y se prepara para "escenarios extremos" en la guerra comercial
-
Una madre es detenida en España por la venta de su hija recién nacida
-
"De la misma sangre": Mongolia recuerda con emoción el legado del papa Francisco
-
Denuncian al presidente de la liga francesa de fútbol por insulto homófobo
-
Santa María la Mayor, el refugio de oración de Francisco se convierte en su sepulcro
-
Un adiós "más íntimo" al papa Francisco de madrugada
-
Archivan la causa contra el exmiembro de Mecano denunciado por contratar mexicanos irregularmente
-
Máxima presión para Ancelotti en el Clásico de la final de la Copa del Rey
-
Remover cielo y tierra para hornear pan en Gaza
-
Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales
-
Un juez brasileño ordena encarcelar al expresidente Collor de Mello, condenado por corrupción
-
"Sería extremadamente decepcionante" que la UE diera marcha atrás sobre el clima, advierte la directora de la COP30
-
El fiscal general de Venezuela acusa a Bukele de "trata de personas" y critica a la ONU
-
Rubio será anfitrión de la firma del acuerdo de tregua entre Ruanda y RD Congo
-
El largo camino de Nepal para mejorar la resistencia a los terremotos
-
Los africanos esperan, por fin, un papa de los suyos
-
Lavrov dice que Rusia está "lista" para alcanzar acuerdo sobre Ucrania
-
Empeora el estado de Bolsonaro tras enfadarse por aviso judicial
-
Fiscal de Venezuela dice que presidente Bukele incurre en "trata de personas" con deportados
Lula, Brasil, y la ventaja de Argentina
A poco más de un año desde que Luiz Inácio Lula da Silva asumiera de nuevo la presidencia de Brasil, las expectativas de crecimiento económico y estabilidad política se han visto empañadas por diversos contratiempos. Factores internos, como la persistente polarización política, y externos, entre ellos la fluctuación de los mercados globales, han puesto a prueba la credibilidad del Gobierno brasileño y su capacidad para encarrilar la economía más grande de Sudamérica.
Mientras los analistas locales señalan la inseguridad jurídica y los problemas estructurales de Brasil —tales como la desigualdad social y la elevada presión fiscal—, los inversores extranjeros muestran un creciente escepticismo hacia la agenda reformista de Lula. Varios proyectos estrella, concebidos para impulsar la creación de empleo y modernizar la infraestructura, sufren retrasos o se enfrentan a la resistencia del Congreso, con lo que los indicios de recuperación se diluyen.
En este escenario incierto, Argentina vislumbra una ventana de oportunidad. Expertos en comercio internacional apuntan a que la ralentización del gigante brasileño podría favorecer a la economía argentina en determinados sectores, especialmente en exportaciones agroindustriales y manufacturas de valor añadido, donde Buenos Aires podría suplir parte de la demanda interna de Brasil o atraer inversiones que, ante la inestabilidad, desistan de asentarse al otro lado de la frontera.
“Si Brasil no logra estabilizar su crecimiento, algunos capitales podrían reorientarse hacia Argentina”, explica Marta Pacheco, analista de mercados regionales con sede en Madrid. “La clave estará en cómo se reposicione el Gobierno argentino para captar esos fondos e impulsar políticas que sostengan la inversión y estimulen las exportaciones”.
Aunque Brasil y Argentina mantienen una histórica relación de cooperación y pertenencia conjunta al bloque comercial MERCOSUR, la coyuntura actual evidencia que los tropiezos de uno pueden convertirse en oportunidades para el otro, reforzando el dinamismo y la competitividad del Cono Sur. El desenlace dependerá, en última instancia, de la habilidad de ambos gobiernos para navegar la turbulencia y encontrar un equilibrio que beneficie a sus respectivas economías.

Censura y venganza: el poder de Trump

Europa despliega gran operación militar

Trump fracasa ante la dureza de Rusia

El papa Francisco: un legado transformador

Congreso desafía a Trump

Trump cede: pausa aranceles

DOGE: Fracaso en recortar gasto

Musk pierde con China y Trump

Trump ataca a Venezuela por petróleo

Trump siembra miedo: ¿recesión global?

Trump planea dinamitar el dólar
