Milei quiere una Argentina "potencia" que atraiga a isleños de Malvinas

La Academia de Medicina francesa se inclina por la teoría de que el virus del covid-19 nació en un laboratorio, según un nuevo informe publicado este miércoles en el que la teoría del origen natural no aparece tan convincente.
Las ventas mundiales del fabricante de autos eléctricos Tesla cayeron más de lo previsto en el primer trimestre, un impacto causado por el papel de su propietario, Elon Musk, en el gobierno de Donald Trump.
Científicos anunciaron el miércoles la creación del marcapasos más pequeño del mundo, más pequeño que un grano de arroz, inyectable mediante una jeringa y que se controla mediante luz, antes de disolverse en el cuerpo.
El gobierno de Venezuela cuestionó este miércoles la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España y anunció que investigará un posible caso de "tráfico de personas".
El fabricante de autos eléctricos Tesla reportó el miércoles una caída de 13% en sus ventas a nivel mundial durante el primer trimestre debido a una menor producción por ajustes en sus fábricas y el impacto del papel de Elon Musk en el gobierno estadounidense.
La junta militar que gobierna Birmania anunció este miércoles una tregua temporal en su lucha contra los grupos rebeldes armados, cinco días después de un devastador sismo que dejó cerca de 2.900 muertos en el país, donde la desesperación crece entre los supervivientes.
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció el miércoles que la nueva versión de su consola Switch estará disponible el 5 de junio.
El fabricante de autos eléctricos Tesla reportó el miércoles una caída de 13% en sus ventas a nivel mundial durante el primer trimestre debido a una menor producción por ajustes en sus fábricas y el impacto del papel de Elon Musk en el gobierno estadounidense.
La cinta que ayuda a producir miles de panes pita cada día se detuvo en una panadería de Ciudad de Gaza, devastada por la guerra. Es una consecuencia del bloqueo israelí, que amenaza nuevamente al territorio palestino con una hambruna.
La Fiscalía anunció este miércoles que recurrirá ante el Tribunal Supremo español la sentencia de una corte de apelaciones que anuló la condena de cuatro años y seis meses de cárcel por violación al exfutbolista brasileño Dani Alves.
Los turistas europeos que lleguen a Reino Unido a partir de este miércoles deberán contar con una Autorización Electrónica de Viaje (AEV, o ETA, por sus siglas en inglés), que busca reforzar la seguridad en las fronteras, según las autoridades británicas.
El Gobierno de izquierda español sigue enfrascado en el debate sobre el aumento del gasto militar del país, exigencia de Estados Unidos y la OTAN, sin aclarar el plazo para alcanzar el prometido 2% del PIB dedicado a la defensa.
El partido socialdemócrata groenlandés, Siumut, quedó en primer puesto en tres de las cinco localidades de la isla en las elecciones municipales, según resultados definitivos publicados este miércoles.
China anunció este miércoles que completó sus ejercicios militares con "fuego real" alrededor de la isla de Taiwán, en los que practicó ataques contra puertos e instalaciones energéticas clave.
En plena guerra, Nadia Kukla dirige la gira de un grupo de rock. Se encarga de los desplazamientos, los boletos, las comidas... pero "el principal desafío", cuenta la joven ucraniana, son las alarmas aéreas que saltan cada día por los bombardeos rusos.
La Casa Blanca ha adoptado los métodos de la comunicación provocadora e hiriente que durante mucho tiempo fueron exclusivos de la extrema derecha y los conspiradores en Internet.
Un estudiante chino, condenado en marzo en Reino Unido por drogar y violar a diez mujeres, podría haber cometido más crímenes, según la policía de Londres, que informó el miércoles que fue contactada por otras 23 posibles víctimas.
Cerca de 2.900 personas murieron en el devastador terremoto de hace cinco días en Birmania, informó el miércoles la junta militar que gobierna este país asiático y que anunció la reanudación de sus "actividades defensivas" contra los grupos rebeldes.
Estados Unidos aprobó el martes la venta de aviones de combate F-16 por 5.580 millones de dólares a Filipinas, cuyas tensiones con China se han disparado por el control del mar de China Meridional.
Ataques rusos con drones en las regiones ucranianas de Zaporiyia y Járkov provocaron un muerto y diez heridos, anunciaron el miércoles las autoridades locales.
El presidente argentino, Javier Milei, viajará el miércoles a Estados Unidos y "seguramente" mantenga un encuentro informal con su par estadounidense Donald Trump en Florida, donde ambos recibirán un premio, dijo el canciller argentino este martes.
Los votantes de Wisconsin asestaron el martes un duro golpe al segundo gobierno de Donald Trump al elegir a una jueza apoyada por los demócratas para la Corte Suprema del estado, a pesar de que el cercano asesor presidencial Elon Musk invirtió millones para impulsar a su rival.
El gobierno de México recortó este martes su pronóstico de crecimiento para 2025, en vísperas de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aplique una serie de aranceles que genera incertidumbre en torno a la relación comercial entre ambos países.
El Banco Mundial (BM) destinará 2.000 millones de dólares para crear empleos y fomentar el desarrollo de Paraguay, anunció el presidente de la entidad, Ajay Banga, desde Asunción el martes.
Paraguay convocó este martes al embajador brasileño en Asunción para que dé "explicaciones" y llamó a consultas a su representante en Brasilia debido a una operación de espionaje reconocida el lunes por Brasil, pero que el gobierno del presidente Lula atribuye a su antecesor.
Carlo Ancelotti, uno de los técnicos más exitosos de la historia del Real Madrid y querido por los aficionados, pasó en apenas unas horas del banco del estadio Bernabéu al banquillo de la justicia, tras comparecer este miércoles por un caso de presunta evasión fiscal.
El bufete de abogados estadounidense donde trabaja el marido de la exvicepresidenta demócrata Kamala Harris ha llegado a un acuerdo que le permite evitar posibles sanciones de la administración de Donald Trump, anunció este martes el presidente republicano.
El jefe de Boeing tiene previsto reconocer el miércoles en una audiencia ante una comisión del Senado estadounidense que el fabricante aeronáutico ha cometido "graves errores" en los últimos años, además reiterará su compromiso de restablecer "la confianza" en la empresa.
Las películas nuevas deberían exhibirse de forma exclusiva en los cines durante al menos 45 días antes de estar disponibles en streaming, declaró el martes el director de la organización comercial que reúne a los propietarios de las salas en Estados Unidos.
Los rebeldes hutíes de Yemen reportaron este miércoles un nuevo balance de cuatro muertos en bombardeos que imputaron a Estados Unidos ocurridos en Hodeida, en el oeste del país, y anunciaron un nuevo ataque contra un portaviones estadounidense.
Meta comunicó el martes que recibió una multa de una "cantidad sustancial" en Turquía por incumplir las órdenes del gobierno de suspender las cuentas vinculadas a las manifestaciones tras la detención del alcalde opositor de Estambul.
Grecia gastará 25.000 millones de euros (unos 27.000 millones de dólares) hasta 2036 en la remodelación "más drástica" de sus sistemas de defensa en la historia moderna, afirmó este miércoles el primer ministro, Kyriakos Mitsotakis.