El enviado de Trump prevé una nueva visita a Rusia, según el Kremlin

Un mando policial fue asesinado a balazos en el oeste de México mientras viajaba con su esposa a bordo de un automóvil, informaron este miércoles autoridades.
Una jueza federal de Estados Unidos ordenó que se reanude de forma inmediata el financiamiento de miles de millones de dólares para la transición energética y la acción climática que congeló el gobierno de Donald Trump.
El nivel de las precipitaciones en Alemania entre febrero y mediados de abril es el más bajo jamás registrado, una sequía "preocupante" para el gobierno, que advierte sobre riesgos de incendios forestales y malas cosechas.
El senador demócrata Chris Van Hollen dijo este miércoles que el gobierno de Nayib Bukele rechazó su pedido de liberar al migrante salvadoreño deportado por error para que vuelva a Estados Unidos, como exigen los tribunales.
Naciones Unidas urgió este miércoles a la comunidad internacional a que actúe para evitar una "pesadilla humanitaria" en Sudán del Sur, donde una "espiral" de violencia está sumiendo al país en "una de las peores" situaciones humanitarias desde su independencia en 2011.
Un sacerdote italiano de 48 años fue arrestado el miércoles por agresiones sexuales a menores en dos parroquias situadas a medio camino entre Milán y Verona, en el norte del país, informaron medios de comunicación y el obispado.
Cinco crías del pato serrano brasileño, especie en peligro crítico de extinción, nacieron en el zoológico de Praga, lo que alimenta las esperanzas de una futura reintroducción de esta ave en su hábitat natural, informó este miércoles un criador.
Adentrarse en las cuevas de Sterkfontein, reabiertas esta semana en Sudáfrica, significa seguir las huellas de antepasados de más de un millón de años en un yacimiento llamado la "cuna de la humanidad" por la cantidad de fósiles de Australopithecus que ha proporcionado.
El alemán Alexander Zverev (N.3 del mundo) se clasificó a cuartos del final del ATP 500 de Múnich tras derrotar este miércoles a su compatriota Daniel Altmaier (68º en ranking ATP).
El presidente chino, Xi Jinping, llegó el jueves a Camboya en la última etapa de una gira por el sudeste asiático para fortalecer las relaciones regionales en medio de la ofensiva comercial de Estados Unidos.
Un juez dictaminó este miércoles que el gobierno del presidente Donald Trump pudo incurrir en "desacato" al haber ignorado "deliberadamente" su prohibición de deportar migrantes bajo una ley de 1798.
El presidente francés, Emmanuel Macron, recibirá este jueves en París al jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, para hablar de la guerra en Ucrania ante las tensiones entre las dos orillas del Atlántico sobre esta cuestión.
La Defensa Civil palestina afirmó el jueves que bombardeos de la aviación israelí contra varias zonas de refugiados en la Franja de Gaza causaron al menos 25 muertos.
Chizuko Kimura se ha convertido este año en la primera chef sushi del mundo en recibir una distinción de la prestigiosa guía Michelin, con lo que honra la promesa hecha a su difunto marido de continuar con su aventura.
Más de un millón de hogares están sin electricidad este miércoles en Puerto Rico debido a la "inesperada" parada de todas las centrales, en un nuevo gran apagón en este territorio estadounidense del Caribe.
La policía española anunció el miércoles haber descubierto una galería de tiro subterránea ilegal, que sospecha era operada por una red de tráfico de armas que suministraba fusiles de asalto y pistolas automáticas a bandas narcotraficantes.
El senador demócrata Chris Van Hollen dijo este miércoles que el gobierno de Nayib Bukele rechazó su pedido de liberar al migrante salvadoreño deportado por error para que vuelva a Estados Unidos, como exigen los tribunales.
Kilmar Ábrego emigró a Estados Unidos con apenas 16 años para huir de las pandillas de El Salvador. Pero ahora, a los 29, terminó preso en la temida megacárcel de pandilleros de su país, adonde llegó encadenado con otros 260 deportados por el gobierno de Donald Trump.
El presidente ruso Vladimir Putin elogió el miércoles al multimillonario estadounidense Elon Musk y lo comparó al legendario ingeniero de cohetes soviético Sergei Korolev.
La incertidumbre por las consecuencias económicas de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump no hizo más que crecer este miércoles, con los mercados en caída libre por las advertencias de la Reserva Federal estadounidense sobre un posible aumento de la inflación.
Instagram habría tenido "muchas dificultades" para crecer sin Facebook y WhatsApp "no tenía suficiente ambición", afirmó este miércoles Mark Zuckerberg en una corte de Washington para defender las decisiones del grupo Meta de adquirir estas dos aplicaciones.
Un juez dictaminó este miércoles que el gobierno del presidente Donald Trump pudo incurrir en "desacato" al haber ignorado "deliberadamente" su prohibición de deportar migrantes bajo una ley de 1798.
El ejército israelí anunció el miércoles que había transformado alrededor del 30% de la Franja de Gaza en "zona de seguridad", lo que impide vivir allí a los palestinos, después de afirmar que seguirá bloqueando la entrada de ayuda humanitaria al territorio, donde prosigue su ofensiva militar.
La tecnología PerfectSwell® de sexta generación llegará al sur de Utah de la mano de American Wave Machines y Desert Lakes LLC
La marca oficial de la Asociación de Polo de EE. UU. y la empresa medioambiental 4ocean amplían su compromiso con la sostenibilidad global a través de un nuevo hito en su colaboración
La Unión Europea incluyó este miércoles a Colombia en una lista de siete países "seguros", en un paso que limita a los ciudadanos de esas naciones las posibilidades de obtener asilo en el bloque y permitiría acelerar el retorno de migrantes no aceptados.
Un juez dictaminó este miércoles que el gobierno del presidente Donald Trump "ignoró deliberadamente" el 15 de marzo su decisión de prohibir la deportación de migrantes bajo una ley de 1798, un hecho que considera un probable "desacato" judicial.
Al menos 8.000 personas desaparecieron en 2024 en Sudán, durante la guerra civil, informó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) el miércoles, y alertó que la cifra es solo "la punta del iceberg".
La bolsa de Nueva York cerró con fuertes caídas y el dólar amplió sus pérdidas este miércoles tras las advertencias del jefe de la Reserva Federal (Fed) estadounidense sobre las consecuencias económicas de los aranceles del presidente Donald Trump.
La ex primera dama de Perú Nadine Heredia, condenada a 15 años de cárcel en su país por lavado de dinero, llegó este miércoles a Brasilia tras recibir asilo del gobierno de Lula, informó la cancillería.
El fabricante de chips Advanced Micro Devices (AMD) dijo el miércoles que prevé que los nuevos requisitos de licencia de Estados Unidos para los semiconductores exportados a China le cuesten hasta 800 millones de dólares.
El vigente campeón Real Madrid y el equipo de la ciudad que albergará la final, el Bayern de Múnich, se despidieron de la Champions tras caer este miércoles en cuartos ante Arsenal (1-2; 3-0 en la ida) e Inter respectivamente (2-2; 1-2 en la ida).