América Latina será la región de menor crecimiento con un 2,1% en 2025 (Banco Mundial)

La policía de Bélgica desplegó este martes más de 100 agentes en operaciones en la ciudad de Amberes (norte) y arrestó a 13 personas bajo sospecha de vínculos con grupos yihadistas, informaron fuentes de la fiscalía federal.
La caza furtiva de rinocerontes se ha reanudado en Sudáfrica, con un total de 451 animales muertos en 2021, aunque esta cifra sigue siendo 24% más baja que en 2019, antes de la pandemia de coronavirus, según el ministerio de Medio Ambiente de ese país.
Chile registró en enero un aumento del Indice de Precios al Consumidor (IPC) de 1,2%, informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
El grupo farmacéutico estadounidense Pfizer anunció este martes que en 2021 duplicó su beneficio neto, que se ubicó en 22.000 millones de dólares, gracias a la venta de su vacuna anticovid por un monto de 36.800 millones de dólares.
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, partió este martes rumbo a la región Asia-Pacífico con el objetivo de apuntalar asociaciones regionales frente a una China en expansión.
La Comisión Europea anunció este martes su decisión de descontar de los fondos del bloque para Polonia el valor de una multa impuesta por negarse a cerrar una mina de carbón, una decisión sin precedentes en el bloque.
El gigante energético francés EDF anunció la suspensión próximamente de tres reactores nucleares para someterlos a "controles", a raíz de problemas de corrosión detectados en sistemas de seguridad de otras unidades.
El futbolista francés Kurt Zouma, defensa de su selección y del West Ham inglés, se disculpó este martes tras la difusión de un vídeo en las redes sociales en el que se le ve maltratando a su gato en su casa de las afueras de Londres.
Acusado por sus detractores de copiar el estilo del expresidente estadounidense Donald Trump, Boris Johnson se encontraba bajo creciente presión el martes para disculparse por un controvertido comentario sobre el líder de la oposición británica que fue después atacado por manifestantes.
Un juez federal de Estados Unidos ordenó el lunes a la Fuerza Aérea indemnizar con más de 230 millones de dólares a los sobrevivientes y familiares de las víctimas de un tiroteo de 2017 en Texas, por no informar los antecedentes penales del atacante.
Un tribunal indio condenó el martes a 49 personas en el marco del juicio por los atentados con bomba de Ahmedabad, en el oeste del país, que dejaron 56 muertos y más de 200 heridos en 2008.
El ejército israelí mató este martes a tres palestinos en la ciudad de Naplusa, al norte de Cisjordania, territorio ocupado por Israel, indicó el ministerio de Salud palestino y confirmó el Estado hebreo.
Los viajeros vacunados contra el covid-19 de fuera de la Unión Europea (UE) que quieran entrar en Francia no deberán presentar una prueba de diagnóstico, avanzó este martes el gobierno francés, sin precisar cuándo entrará en vigor la medida.
La Comisión Europea propuso este martes un enorme plan por unos 43.000 millones de euros (49.000 millones de dólares) para duplicar la producción de semiconductores en la Unión Europea (UE) hasta el año 2030 y alcanzar el 20% del mercado global.
Para curar heridas, los chimpancés atrapan insectos y los aplican directamente sobre la zona afectada.
El juicio a un participante de la edición española del programa de telerrealidad "Gran Hermano" por presuntamente abusar sexualmente de una compañera en plena grabación en 2017, comenzó este martes en Madrid pero fue inmediatamente suspendido por "problemas siquiátricos" de la víctima.
La Comisión Europea propuso este martes un enorme plan por unos 43.000 millones de euros (aproximadamente 48.000 millones de dólares) para duplicar la producción de semiconductores en la Unión Europea (UE) hasta el año 2030 y alcanzar el 20% del mercado global.
El papa emérito Benedicto XVI pidió perdón este martes por la violencia sexual contra niños cometida por el clero, pero negó haber encubierto a sacerdotes que cometían estos abusos cuando era arzobispo en Múnich.
La Comisión Europea propuso este martes un enorme plan por unos 43.000 millones de euros (49.000 millones de dólares) para duplicar la producción de semiconductores en la Unión Europea (UE) hasta el año 2030 y alcanzar el 20% del mercado global.
La explosión de los precios del gas está amenazando a sectores enteros de la economía italiana, en particular a los famosos fabricantes de vidrio y cristal de la isla de Murano, en Venecia, afectados por el aumento de las facturas de energía de hasta un 600%.
El director ejecutivo del Barcelona, Ferran Reverter, ha presentado su dimisión por "razones familiares", informó este martes el club azulgrana, aunque la prensa española apunta a un posible desacuerdo por unas eventuales negociaciones con Spotify.
Cuando Zakaria desapareció el año pasado, su familia pensó que había huido de la pobreza en Líbano para probar suerte en Europa. Para nada pensaron que se había ido a morir a Irak en las filas del grupo yihadista Estado Islámico (EI).
Comer detrás de unos barrotes vestido con el uniforme rayado de los presos es posible en Teherán, donde un restaurante propone a sus clientes pasar un momento en "prisión", y ayudar con la cuenta a liberar a quienes están encarcelados por deudas impagadas.
El sacerdote hindú Yogi Adityanath, célebre por sus diatribas antimusulmanas, encabeza este jueves al partido nacionalista hindú Bharatiya Janata Party (BJP) en las elecciones regionales de Uttar Pradesh, el estado más poblado de India, que podrían colocarlo en caso de victoria en posición de suceder al primer ministro Narendra Modi.
La división espacial de la compañía multinacional estadounidense Lockheed Martin obtuvo el contrato licitado por la NASA para construir el cohete que traerá a la Tierra las primeras muestras del suelo de Marte, alrededor de 2030, anunció el lunes la agencia espacial estadounidense.
Las conversaciones sobre el programa nuclear iraní se reanudan este martes en Viena, con el objetivo de que todos los negociadores lleguen a un acuerdo lo antes posible.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este martes que logró, durante su encuentro del lunes con su homólogo Vladimir Putin, la garantía de "que no habrá degradación ni escalada" en la crisis que enfrenta a Rusia con los países occidentales por Ucrania.
La Comisión Europea propuso este martes un enorme plan por unos 43.000 millones de euros (aproximadamente 48.000 millones de dólares) para impulsar la producción de semiconductores en la Unión Europea (UE), hasta alcanzar el 20% del mercado global en 2030.
Frente a acusaciones de "alarmismo" respecto a una posible invasión de Rusia a Ucrania, Estados Unidos defiende la credibilidad de sus advertencias.
La policía norirlandesa mostró un "comportamiento colusorio" respecto a once asesinatos cometidos en atentados atribuidos a grupos paramilitares unionistas en Belfast en la década de 1990, momento álgido de la violencia en esa región británica, afirmó el martes la defensora del pueblo.
Las conversaciones sobre el programa nuclear iraní se reanudan este martes en Viena, con el objetivo de que todos los negociadores lleguen a un acuerdo lo antes posible.
Hong Kong impuso el martes sus medidas más estrictas de distanciamiento social hasta la fecha para intentar regresar a la situación de cero casos de covid en medio de un fuerte repunte vinculado a ómicron que provocó récords de contagios diarios.